Gota: causas y manejo nutricional

Label name Label name Label name

La gota es una enfermedad que se caracteriza por una inflamación aguda o crónica causada por la presencia de cristales de ácido úrico dentro de la articulación. Se evidencia de forma más común en los hombres, sin embargo, se ha desarrollado cada vez más en la población debido a enfermedades como la obesidad y la hipertensión.

¿Por qué tengo elevación de ácido úrico en sangre?

Puede deberse a un aumento en la producción de ácido úrico, debido a defectos congénitos en las enzimas del metabolismo de ácido úrico, por leucemia y la destrucción de células, o por un ayuno prolongado (utilización masiva de proteínas).

También puede deberse a una disminución de la eliminación del ácido úrico por los riñones. Esta es la causa más frecuente (90% de los casos), debido a defectos congénitos renales (excreción baja de ácido úrico en orina lo cual aumenta la concentración en sangre); también por tomar diuréticos o aspirinas, por la ingesta frecuente de alcohol, ayunos prolongados, o insuficiencia renal.


Sintomatología


Entre los síntomas que podemos encontrar en una persona con ácido úrico elevado están:

  1. Dolor agudo que puede ocurrir usualmente en el dedo gordo del pie, talón, tobillo, empeine o cualquier de estas articulaciones
  2. Inflamación, limitación de movimiento, fiebre, escalofríos, y fatiga
  3. Usualmente ocurre durante la noche
  4. Las crisis se van haciendo más frecuentes hasta desarrollar una gota crónica donde se encuentran depósitos de ácido úrico en forma de nódulos palpables en el tejido subcutáneo cerca de articulaciones o pudiendo generar deformaciones
  5. También pueden depositarse en riñones llevando a una insuficiencia crónica

Diagnóstico


Para poder llegar a un diagnóstico certero, su especialista podría solicitarle los siguientes exámenes:

  1. Análisis de líquido senovial
  2. Orina de 24 horas
  3. En crisis aguda, puede aparecer normal el nivel de ácido úrico porque sale de la sangre y se deposita en los tejidos
  4. Ultrasonidos, Rayos X
  5. Perfil hepático
  6. Niveles de ácidos grasos esenciales

Cambio en el estilo de vida


“En el tratamiento vamos a hablar de que es un cambio en el estilo de vida lo que la persona debe hacer, iniciando con la pérdida de peso si es necesario, una correcta hidratación, y ejercicio como medida preventiva importante”
, explicó la Dra. Ana Paula Robledo, nutricionista y health coach de Clínica Bíblica.


Tratamiento nutricional


A continuación, daremos una lista de alimentos que deberá restringir de su dieta, con el fin de minimizar los efectos que producen en el cuerpo:

  1. Restricción de bebidas alcohólicas, especialmente el vino tinto
  2. Café, y té con cafeína, bebidas energéticas, y los diuréticos
  3. Restricción de alimentos altos en purinas: vísceras, carnes rojas, anchoas, sardinas, mariscos, pollo
  4. Evitar el exceso
  5. Grasas trans y saturadas: comida empacada, frituras, rellenos
  6. Carbohidratos refinados: panes, pasta, repostería
  7. Lentejas, espárragos
Suplementos y nutracéuticos

Cabe destacar que este apartado, expuesto por la especialista, viene a complementar la toma de medicinas, y no reemplaza la dieta que debe llevar una persona con este padecimiento.

Los nutracéuticos se encuentran dentro de los alimentos y entran a aportar un ingrediente importante que me ayuda a trabajar algunos síntomas.

Gota: causas y manejo nutricional

“Yo quisiera darles una motivación: si usted fue diagnosticado con gota o ácido úrico elevado en sangre, sus síntomas son su bendición, es su cuerpo dándole información y oportunidad para construir un estilo de vida saludable”, agregó la Dra. Robledo. 


 


Ver video:

 

Clínica Bíblica

Clínica Bíblica

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Más artículos de David

Imagen 2
00/00/2025
Article Title
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Label name Label name Label name
Autor
Publicado por David Hornillos
Imagen 3
00/00/2025
Article Title
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Label name Label name Label name
Autor
Publicado por David Hornillos

Suscribite a nuestro

Boletín

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Reading