Banco de sangre

Banco de Sangre

 

El Banco de Sangre de Clínica Bíblica es una división del Laboratorio Clínico donde se procesa y almacena la sangre donada, para luego ser utilizada en cirugías, accidentes, tratamientos o cuando se requiera.

 

Acercate a nuestra sede central y sumate a este acto de generosidad.

 

El proceso de donación tarda aproximadamente entre 10 y 30 minutos y se extrae, en promedio, 450 ml de sangre total.

Horario de atención:
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

 

 

Disponible en:
Sede Central
Banco de sangre

Doná Sangre, Salvá Vidas


Con tu generosidad tenés el poder de cambiar una historia. Una sola donación puede convertirse en vida, fuerza y futuro para alguien más.

Donación Sangre

Sobre la donación de sangre

Examenes

Exámenes que se realizan antes de donar

Donante

Requisitos para ser donante

  1.   Tener entre 18 y 65 años.
  2.   Pesar al menos 50 kg.
  3.   Gozar de buena salud general.
  4.   No presentar enfermedades cardíacas.
  5.   Si tenés un tatuaje, debe haber sido   realizado hace más de 6 meses.
  6.   Si estás tomando algún medicamento (como antibióticos o antigripales), consultá previamente con el personal del Banco de Sangre para confirmar si podés donar.
  7.   Se recomienda presentarse después de un desayuno ligero o una merienda suave.

 

  • No podrán donar sangre personas con algún padecimiento o tratamiento temporal, por lo que es importante indicarlo antes de la donación de sangre.
  • Si padecés de desmayos, convulsiones o problemas cardiacos, no es conveniente donar sangre.
  • Si padecés de diabetes y sos insulinodependiente, definitivamente no podrás donar.

Preparación para Donar Sangre

El desayuno debe ser liviano: una porción pequeña, sin grasas y con pocos carbohidratos.

Es preferible evitar la leche, ya que en algunas personas puede causar náuseas.

Lo ideal es tomar café o té, acompañado de una galleta o un poco de pan.

Cuidados después de donar

  • Tomar abundante líquido: Esto ayuda a recuperar la parte líquida de la sangre donada y previene la deshidratación.

  • Evitar ejercicio extenuante cerca del momento de la donación, ya que puede provocar mareos o sensación de debilidad.

  • Personas en profesiones de alto riesgo —como conductores de autobús, taxi, tren, ambulancia, pilotos, controladores aéreos, bomberos, montañistas, escaladores, buceadores, operarios de maquinaria pesada o quienes trabajan en altura— deben considerar no reanudar su labor de forma inmediata, especialmente si es su primera donación. Se recomienda tomar un tiempo de descanso adecuado.

Donaciones por persona

Un hombre puede donar cada 3 meses, no más de 4 veces al año. Una mujer puede donar cada 4 meses, no más de 3 veces al año.

Mitos de la donación de sangre

Mitos-1

FALSO.  Las enfermedades veneras se contraen por contacto sexual.

FALSO.  Debés esperar un año para donar

FALSO. Si fue antes de los 15 años, se permite la donación. 

FALSO. Se puede donar cuando lo deseés. 

Solo recuerda que un hombre puede donar cada 3 meses, no más de 4 veces al año, y una mujer puede donar cada 4 meses, no más de 3 veces al año. 

FALSO. Podés tomar un desayuno liviano como se indicó anteriormente 

FALSO. Es la misma sensación de cuando se realiza exámenes de sangre.

FALSO. No debilita, pero se recomienda, después de donar, realizar una merienda que se proporciona en el mismo Banco de Sangre.

FALSO. Primero hay que realizarte la prueba de sangre que determinará el hematocrito (cantidad de sangre que poseés) y la cantidad de sangre que perdés, para poder determinarlo.

FALSO. El proceso normalmente toma 30 minutos desde el llenado de la entrevista hasta finalizar la donación.

FALSO.  No existe una relación entre la donación y el aumento, a menos que, si después de donar la persona aumenta su alimentación con la excusa de reponer lo donado, es probable que suba de peso.

Mitos
RH

Importancia de conocer mi RH

Sí, es importante que vos conozcás tu tipo de sangre y la de tu familia cercana, por cualquier emergencia que suceda o porque simplemente desean donar sangre; de esta manera sabrán a quienes pueden donar o de quienes recibir sangre.

El Rh es una proteína que puede o no estar presente en los glóbulos rojos, su presencia se clasifica como Rh positivo o su ausencia en negativo. Para saber tu tipo de sangre y Rh, solo debés solicitar este examen en el laboratorio que tiene un tiempo aproximado de entrega de 30 minutos.

Con una donación de sangre se pueden salvar hasta cuatro vidas.

¡Te esperamos, anímate a donar!