im

Imágenes Médicas

El servicio de Diagnóstico por Imágenes Médicas se refiere a las tecnologías que se utilizan en varias áreas de la medicina para observar el interior del cuerpo y buscar indicios acerca de un cuadro clínico. Una variedad de equipos y técnicas pueden crear imágenes de las estructuras y actividades dentro de su cuerpo.

TAC Espectral
Servicios y Tecnología

DISPONIBLE EN
Sede Santa Ana
Sede Central
Sede Aleste
im

TAC Espectral

Una solución revolucionaria en diagnóstico médico

Esta tecnología permite que los pacientes de Clínica Bíblica obtengan diagnósticos más precisos y exclusivos. Es un equipo de última generación con 128 detectores, que puede realizar hasta 256 cortes.

En Clínica Bíblica es el único centro de salud en Costa Rica, en Centroamérica y el Caribe que, en la actualidad, cuenta con un TAC ESPECTRAL de 256 cortes, que ha revolucionado el diagnóstico por imagen de precisión. Brinda una imagen 360° del paciente, la cual puede ser reconstruida desde diferentes ángulos, ajustando el contraste para diferenciar los tejidos.

El equipo tiene una excelente calidad de imagen, pero, además, cuenta con tecnología espectral a nivel del detector. Esto significa que tiene un detector de rayos X especial, capaz de diferenciar altas y bajas energías, lo que le confiere una ventaja importante sobre los equipos no espectrales; esto permite una mejor diferenciación de tejidos similares. Este sistema inteligente, que proporciona imágenes espectrales de alta calidad para cada paciente en cada exploración y durante todo momento, ayuda a mejorar la caracterización y reduce las exploraciones y los seguimientos, todo ello con los mismos niveles de dosis que las exploraciones convencionales.

El TAC ESPECTRAL permite obtener resultados muy satisfactorios en el diagnóstico, con la ventaja de que radia menos a todos los pacientes, utiliza menos dosis de radiación ionizante, y, lo más importante, provee muchísima más información de cada paciente. Permite diagnósticos más precisos, el paciente obtiene su diagnóstico a tiempo, se le brinda tratamiento más rápidamente.

TAC
referencia

La tomografía es una de las técnicas de imagen más importantes de la actualidad y siempre se ha caracterizado por su excelente resolución, pero ha tenido siempre un bajo contraste (tejidos similares se ven casi iguales y cuesta distinguirlos). Por su parte, la tecnología espectral, dota a la tomografía con la capacidad de diferenciar mucho mejor tejidos similares y esto ayuda a detectar lesiones que en otros equipos, podrían quedar ocultas.

Es posible reconstruir un estudio mal contrastado, con técnicas espectrales, para tener un diagnóstico adecuado incluso cuando por condiciones propias del paciente como dificultad para encontrar venas adecuadas para administrar el contraste, o por alteraciones en la función renal, no es posible utilizar la cantidad de contraste ideal. Con los tomógrafos tradicionales, se obtienen imágenes que no siempre son confiables.

A diferencia de otros tomógrafos espectrales del mercado, el iQon Phillips, con el que cuenta Clínica Bíblica, permite reconstruir todos los estudios con herramientas espectrales, independientemente del protocolo inicial; mientras que los demás sistemas requieren de un planeamiento especial antes de adquirir el estudio, para poder utilizar estas herramientas.

Servicios y Tecnología

El tipo de examen que su médico recomiende dependerá de sus síntomas y de la parte del cuerpo que debe examinarse. Los rayos X convencionales, los ultrasonidos, las tomografías computarizadas, las imágenes por resonancia magnética son utilizados para el diagnóstico de diversas enfermedades.

Tomografía Axial Computarizada (TAC)

Tomografía Axial Computarizada (TAC)

DISPONIBLE EN
Sede Santa Ana
Sede Central
ALESTE

Imágenes médicas avanzadas para un diagnóstico preciso y seguro

La tomografía axial computarizada (TAC) es un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X y procesamiento computarizado para generar cortes transversales del cuerpo con gran precisión. Estas imágenes tomográficas permiten detectar tumores, lesiones, enfermedades o anomalías internas, con mucho mayor detalle que una radiografía convencional.

Gracias a su tecnología de vanguardia, la TAC permite:

  • Reconstrucción tridimensional para una mejor visualización anatómica

  • Estudios preventivos como Angiografía CT y Análisis Pulmonar CT

  • Evaluaciones sin necesidad de sedación en pacientes pediátricos o geriátricos

  • Uso optimizado del medio de contraste intravenoso, minimizando la dosis gracias al inyector automático sincronizado

¿Para qué sirve la TAC?

La TAC se utiliza para estudiar múltiples zonas del cuerpo: cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis, extremidades y columna vertebral. Es útil para:

  • Diagnóstico de tumores

  • Detección de hemorragias internas o fracturas

  • Evaluación de órganos internos

  • Seguimiento de enfermedades crónicas

Tipos de TAC

Los estudios pueden realizarse: sin contraste, con contraste intravenoso y combinado, según indicación médica.

El contraste mejora la visibilidad de órganos y estructuras internas, y su aplicación se define por el profesional en la orden médica.


Requisitos del estudio

  • Duración aproximada: 20 minutos

  • Requiere: orden médica, cita previa y preparación específica (se brinda al agendar)

Image

Resonancia Magnética (MRI)

Resonancia Magnética (MRI)

Diagnóstico avanzado sin radiación

La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes que permite obtener vistas detalladas de órganos, tejidos y estructuras internas sin usar rayos X. Es especialmente útil para detectar enfermedades del sistema nervioso, abdomen, mamas y aparato musculoesquelético.

Tipos de resonancia magnética

Según la zona del cuerpo o el objetivo clínico, la resonancia puede realizarse con o sin contraste. Algunos de los estudios más frecuentes incluyen:

  • Resonancia de mama

  • Artroresonancia (para articulaciones)

  • Colangioresonancia (vías biliares)

  • Resonancia abdominal

  • Resonancia vascular

  • Arterias renales

  • Columna vertebral (cervical, dorsal, lumbar)

  • Cuerpo entero / PET virtual

Requisitos para el estudio

  • Cita previa obligatoria

  • Orden médica con indicación del tipo de resonancia

  • En estudios con contraste y para pacientes mayores de 50 años, presentar resultados recientes de creatinina y nitrógeno ureico el día del examen

Image

Radiología Computada

Radiología Computada

Diagnóstico por imagen más seguro, rápido y sostenible

La radiología digital con tecnología CR (Computed Radiography) permite obtener imágenes médicas de alta calidad con una dosis reducida de radiación. Gracias a los receptores de imagen (image plates) de alta sensibilidad, se optimiza la protección de pacientes, personal médico y el entorno.

Beneficios de nuestra tecnología de radiología digital

  • Menor exposición a la radiación, gracias a la alta sensibilidad del sistema.

  • Sin uso de químicos: la tecnología AGFA elimina los procesos tradicionales de revelado, favoreciendo el cuidado ambiental.

  • Resultados más rápidos en el subproceso diagnóstico.

  • Imágenes digitales de alta calidad, manipulables con software especializado para un diagnóstico más preciso.

  • Fácil almacenamiento y envío, facilitando la interconsulta médica y el acceso remoto.

  • Entrega más práctica para el paciente, con formatos digitales reproducibles y fáciles de transportar.

Image

Densitometría

Densitometría

Prevención y diagnóstico temprano de la osteoporosis

La densitometría ósea es un estudio que utiliza bajas dosis de rayos X para medir la densidad mineral de los huesos. Permite detectar osteoporosis, evaluar el riesgo de fracturas y dar seguimiento a tratamientos para el fortalecimiento óseo.

¿A quién está dirigida esta prueba?

  • Personas mayores de 45 años

  • Personas con menopausia

  • Pacientes entre 21 y 44 años, con referencia médica

Requisitos para el estudio

  • Cita previa obligatoria

  • No se realiza en personas embarazadas o con sospecha de embarazo

  • Si se realizó un estudio radiológico con contraste oral o rectal, debe esperar al menos 8 días

  • Tras una gammagrafía, debe esperar 20 días

  • Para comparar resultados, se recomienda esperar al menos un año entre una densitometría y otra (en caso de tratamiento)

Image

Fluoroscopía

Fluoroscopía

Imágenes en tiempo real para un diagnóstico más preciso

La fluoroscopía es un estudio radiológico que utiliza rayos X con medio de contraste para observar en tiempo real el funcionamiento de órganos internos y estructuras del cuerpo. Permite al médico visualizar áreas específicas con mayor precisión y detectar posibles anomalías.

¿Para qué se utiliza?

  • Evaluar el movimiento y funcionamiento de órganos internos en tiempo real.

  • Apoyar el diagnóstico de enfermedades gastrointestinales, urinarias o articulares.

  • Guiar ciertos procedimientos terapéuticos o intervencionistas.

Image

Ultrasonido

Ultrasonido

Diagnóstico seguro, no invasivo y de alta precisión

El ultrasonido, también conocido como ecografía o sonografía, es un procedimiento de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar las estructuras internas del cuerpo en tiempo real, sin utilizar radiación.

¿Para qué sirve un ultrasonido?

El ultrasonido permite evaluar una amplia gama de condiciones médicas y es ideal para el estudio de:

  • Órganos blandos.

  • Tiroides, testículos, ojos y otras partes pequeñas.

  • Sistema vascular y articulaciones.

  • Control prenatal y embarazo (obstetricia).

  • Procedimientos como biopsias guiadas y drenajes de abscesos o colecciones.

Tecnología de punta en Clínica Bíblica

Contamos con equipos de última generación, incluyendo:

  • Ultrasonido 4D para estudios obstétricos

  • Tecnología HD Life con transductores de alta resolución para imágenes más detalladas y precisas

Requisitos del estudio

  • Duración aproximada: 15 a 20 minutos.

  • Requiere orden médica y cita previa.

  • La preparación específica se brinda al momento de agendar el estudio.

Image

Mamografía

Mamografía

Detección temprana del cáncer de mama con tecnología especializada

La mamografía es un estudio de diagnóstico por rayos X que permite obtener imágenes detalladas del tejido mamario. Es el examen de tamizaje estándar para mujeres mayores de 40 años, ya que permite detectar signos tempranos de cáncer de mama, incluso antes de que sean palpables.

¿Quién debe realizarse una mamografía?

  • Mujeres a partir de los 40 años como tamizaje anual.

  • Mujeres menores de 40 años con orden médica de ginecólogo u oncólogo.

  • Pacientes en seguimiento por antecedentes o sospechas clínicas.

Requisitos para realizarse la mamografía

  • Cita previa obligatoria.

  • No aplicar talco, desodorante, cremas, lociones ni perfumes en la zona mamaria o axilar el día del estudio.

  • Traer mamografías anteriores y reportes previos.

  • Se recomienda realizar el estudio 8 días después del período menstrual.

  • Mujeres en periodo de lactancia materna deben esperar al menos 4 meses para realizarse la mamografía.

  • Para repetir el estudio antes de un año, se requiere orden médica de ginecología u oncología.

Image
image-large

Obtené más información sobre los servicios de Imágenes Médicas

Imagec1

Información para pacientes

Deseamos asistirte antes, durante y después de tu visita. Encontrá todo lo que necesitás para hacer de tu estancia en el hospital, lo más confortable posible.

Imagec1

Seguros

Contamos con un equipo especializado de seguros a tu disposición. Si tenés consultas sobre requisitos o requerís apoyo, contactanos.

Formas de pago

Todo pago por servicios ambulatorios, hospitalización o cirugía debe validarse primero en el Departamento de Gestión y Formalización al Paciente y luego cancelarse en la caja del mismo departamento.