Endocrinología

Es la especialidad médica que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema endocrino, es decir, con las glándulas que producen hormonas. Estas hormonas regulan funciones esenciales del cuerpo como el metabolismo, el crecimiento, el estado de ánimo, la reproducción y el equilibrio de minerales y líquidos.

Group 1

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar en endocrinología?
Se debe acudir si se presentan síntomas o diagnósticos relacionados con desórdenes hormonales como: fatiga persistente, aumento o pérdida de peso inexplicado, cambios menstruales, crecimiento anormal, alteraciones tiroideas, colesterol descontrolado o si ya se ha sido diagnosticado con diabetes, osteoporosis u obesidad y se necesita seguimiento especializado.
¿El tratamiento siempre implica tomar hormonas?

No. El tratamiento depende de cada diagnóstico. En algunos casos se requiere terapia hormonal sustitutiva, en otros, cambios en el estilo de vida, medicación específica o seguimiento preventivo.

¿Qué síntomas pueden estar relacionados con un problema hormonal?

Algunos síntomas comunes incluyen fatiga crónica, cambios de peso sin causa aparente, caída del cabello, alteraciones en el sueño, cambios en el estado de ánimo, irregularidades menstruales o disminución del deseo sexual.

¿Los trastornos hormonales pueden afectar la fertilidad?
Sí. Desequilibrios hormonales como el síndrome de ovario poliquístico, alteraciones tiroideas o disfunciones hipofisarias pueden influir en la ovulación o producción hormonal. El endocrinólogo trabaja junto a ginecología en estos casos.
¿Qué hábitos ayudan a prevenir enfermedades endocrinas?
Una alimentación balanceada, ejercicio regular, control del estrés, sueño adecuado y revisiones médicas periódicas ayudan a prevenir muchos trastornos metabólicos y hormonales.
DSC_7142