Gastroenterología Pediátrica

Es una subespecialidad de la pediatría que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los trastornos del aparato digestivo, hígado y páncreas en lactantes, niños y adolescentes. Abarca desde afecciones comunes como el reflujo gastroesofágico hasta enfermedades complejas como la enfermedad celíaca o las enfermedades inflamatorias intestinales.

Group 1

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo llevar a mi hijo o hija a una consulta con gastroenterología pediátrica?

Cuando presenta síntomas digestivos persistentes como vómito frecuente, dolor abdominal crónico, diarrea prolongada, estreñimiento, sangre en las heces, rechazo de alimentos, mal crecimiento, ictericia o antecedentes familiares de enfermedades digestivas.

 

¿Los trastornos digestivos en la infancia pueden afectar el crecimiento?

Sí. Muchas enfermedades gastrointestinales alteran la absorción de nutrientes y pueden interferir con el desarrollo físico. Por eso es clave un diagnóstico y tratamiento oportuno.

¿El reflujo en bebés siempre es patológico?

No. En la mayoría de los casos, el reflujo en lactantes es fisiológico y mejora con el tiempo. Sin embargo, si es excesivo, causa dolor, falta de crecimiento o síntomas respiratorios, debe ser evaluado.

¿Qué diferencia hay entre un pediatra general y un gastroenterólogo pediátrico?

El gastroenterólogo pediátrico tiene formación especializada para diagnosticar y tratar enfermedades digestivas complejas que requieren una evaluación más profunda o tratamientos específicos.

¿Qué exámenes se pueden realizar en una consulta con gastroenterología pediátrica?

Según el caso, se pueden solicitar análisis de sangre, pruebas de aliento, coprológicos, ecografías abdominales, endoscopías digestivas o estudios de función hepática.

DSC_7142