Medicina Física y Rehabilitación

Es la especialidad médica encargada de la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las condiciones que afectan el movimiento, la función física y la calidad de vida. Su objetivo principal es restaurar o mejorar la capacidad funcional de personas que han sufrido lesiones, enfermedades neurológicas, musculoesqueléticas o crónicas.

Group 1

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar con un especialista en Rehabilitación?

Cuando presenta pérdida de movilidad, fuerza o funcionalidad a causa de una enfermedad, accidente, cirugía o condición crónica. También si experimenta dolor persistente, dificultades para caminar, mantener el equilibrio o realizar actividades cotidianas.

 

¿Cuál es la diferencia entre un fisioterapeuta y un médico fisiatra?

El fisiatra es un médico especialista que evalúa, diagnostica y diseña el plan integral de rehabilitación. El fisioterapeuta ejecuta parte de ese plan a través de técnicas terapéuticas. Ambos trabajan en conjunto como parte del abordaje interdisciplinario.

¿La rehabilitación solo es para personas con discapacidades permanentes?

No. La rehabilitación también es útil para recuperaciones temporales (como una fractura o cirugía), control del dolor, mejora funcional o prevención de complicaciones en enfermedades crónicas.

¿Qué terapias se utilizan en la rehabilitación?
Pueden incluir ejercicios terapéuticos, electroterapia, terapia ocupacional, hidroterapia, estimulación neuromuscular, prescripción de dispositivos ortopédicos, entre otros.
¿Cuánto dura un proceso de rehabilitación?
Depende del diagnóstico, la condición funcional del paciente y sus objetivos. Puede durar desde algunas semanas hasta varios meses, con seguimiento periódico.
DSC_7142