Ortopedia y Traumatología

Es la especialidad médica encargada del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de las enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético, que incluye huesos, articulaciones, ligamentos, tendones, músculos y nervios.

Group 1

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar a un ortopedista o traumatólogo?

Cuando presentás dolor persistente en articulaciones o músculos, movilidad reducida, lesiones por caída o accidente, deformidades visibles, o síntomas como debilidad, rigidez o inestabilidad al caminar. También si has sufrido una fractura, una luxación o si tus síntomas limitan tu calidad de vida diaria.

 

¿Cuál es la diferencia entre ortopedia y traumatología?

La ortopedia se enfoca en condiciones crónicas o estructurales del sistema musculoesquelético, muchas veces de evolución progresiva o congénita, mientras que la traumatología se centra en el manejo de lesiones agudas causadas por traumatismos.

¿Qué tipo de exámenes puede solicitar este especialista?

Radiografías, resonancia magnética, tomografía computarizada, densitometría ósea, estudios funcionales y de marcha, entre otros.

¿Siempre se requiere cirugía?

No. Muchas condiciones se manejan con tratamientos conservadores como fisioterapia, medicamentos, infiltraciones o cambios en el estilo de vida. La cirugía es una opción cuando otros métodos no resultan efectivos.

¿Es recomendable ir al ortopedista por dolor de espalda?

Sí. Especialmente si el dolor es persistente, se irradia a las piernas, empeora al caminar o limita las actividades cotidianas. Podría estar asociado a problemas de columna como hernias discales o compresiones nerviosas.

DSC_7142