Psicología Clínica

Es una rama de la psicología que se dedica a la evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos emocionales, conductuales y mentales. Su enfoque está centrado en el bienestar psicológico de las personas a lo largo de todas las etapas de la vida, mediante el uso de herramientas terapéuticas basadas en la evidencia científica.

Group 1

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo acudir a una consulta con psicología clínica?
Cuando se experimenta malestar emocional persistente, ansiedad, tristeza profunda, conflictos personales, estrés, dificultades en las relaciones, trastornos del sueño, pérdida de sentido o cambios abruptos en su estado de ánimo. También si se desea mejorar la calidad de vida, desarrollar herramientas personales o trabajar en su crecimiento emocional.
¿Un psicólogo clínico receta medicamentos?

No. El o la psicóloga clínica no prescribe fármacos. En caso necesario, puede derivar al paciente a un psiquiatra o trabajar de forma complementaria con este profesional.

¿En qué se diferencia la psicología clínica de otras áreas de la psicología?

La psicología clínica se enfoca específicamente en el abordaje de trastornos emocionales y mentales desde una perspectiva terapéutica individualizada, a diferencia de otras áreas como la psicología organizacional, educativa o social.

¿Cuánto dura un proceso terapéutico?
Depende del motivo de consulta, los objetivos establecidos y el ritmo de trabajo del paciente. Puede ser breve o de más largo plazo. El proceso es personalizado y se revisa periódicamente.
¿Puedo ir a terapia sin tener un "problema grave"?
Sí. La terapia también es útil como espacio de autoconocimiento, prevención de malestar, mejora del bienestar emocional o acompañamiento en procesos de cambio o toma de decisiones.
DSC_7142