Áreas de Interés

- Motricidad orofacial, habla, deglución, voz y cognición en niños y adultos.

Cursos

 

icon
Áreas de interés

Áreas de Interés

- Motricidad orofacial, habla, deglución, voz y cognición en niños y adultos.

Títulos Académicos
Universidad Santa Paula.
Año de finalización: Setiembre 2016
Instituto Superior No. 1 Alicia Moreau de Justo. Buenos Aires, Argentina.
Año de finalización: Diciembre 1998
Experiencia Profesional

Experiencia Profesional

 
Terapia del lenguaje - Motricidad orofacial, Terapia Neuromuscular - Funcional, Habla, Deglución, Voz y Cognición en niños y adultos. Apneas del sueño en adultos.
Desde Febrero 2016 a la actualidad.
Fundación ANIK. Universidad Santa Paula.
Desde Mayo hasta Setiembre 2022.
Hospital Clínica Bíblica. Trastornos de Habla, Voz, Deglución y Cognición, en niños y adultos.
Desde Enero hasta Noviembre 2020.
Fundación ANIK.
Desde Setiembre 2016 hasta Noviembre 2022.
Integración Motora y sensorial. Tratamiento del lenguaje I, Trastornos del Lenguaje I, Aparato Fonoarticulatorio, Trastornos del lenguaje II y Tratamiento del lenguaje II. Universidad Hispanoamericana.
Desde Enero 2016 hasta Diciembre 2019.
Crearte (Centro del aprendizaje, la recreación y el autoconocimiento).
Desde 2008 hasta 2013.
Instituto Weizman. Capacitaciones docentes, seguimiento alumnos, orientación a padres y docentes, terapia remedial.
Desde 2007 hasta 2010.
(Grupo de Trabajo Interdisciplinario de Aprendizaje y Desarrollo) perteneciente al equipo de Pediatría, Diagnóstico y Tratamientos Psicopedagógico a niños y adolescentes. Hospital Carlos Durand (Argentina).
Desde 1999 hasta 2003.
Cursos
I Congreso Online Internacional de Motricidad Orofacial. Prostim, Chile; Jornada Vendaje Neuromuscular como elemento terapéutico en fonoaudiología. Equipo Neurolingüístico de Atención al Paciente Neurológico (E.N.A.P.A.N); Ateneos clínicos para la presentación de caso final en la Certificación en “Terapia Neuromuscular-Funcional” Método Chiavaro; II Encuentro online de Tartamudez. Dictado por Gonzalo Leal. Tartamudez Center; Programas de Tratamiento Fonoaudiológico enfoque CLAP. Dictado por Verónica Parra Ovalle Fonoaudióloga. Universidad De Chile.
Curso online enfoque clásico y actual de la Afasia. Dictado por ENAPAN Argentina.
Ateneos de casos clínicos en “TERAPIA NEUROMUSCULAR- FUNCIONAL” MÉTODO CHIAVARO.
III Curso Teórico - Práctico: Tratamiento Fonoaudiológico de los trastornos respiratorios del sueño: ronquido y apnea obstructiva del sueño.
Programa a distancia de especialización en Motricidad Orofacial Dictado por Fgo Alvaro Cepeda –Fonodil. España. (120 hs online, 20 hs presenciales); Curso “Evaluación y abordaje de las alteraciones de la voz hablada y cantada” Dictado por Fgo. Rodrigo Maximiliano Jerez. San José Costa Rica; Curso “Prácticas Clínicas en Tartamudez” Dictado por la Lic. Rocío Vargas Moya. San José, Costa Rica; II Congreso Nacional del Colegio de Terapeutas de Costa Rica. San José, Costa Rica; Curso “Manejo de Disfagias Orofaríngeas: Triage, Evaluación y Tratamiento”, Dictado por la Dra. Ana M. Furkim. San José Costa Rica; 3º Congreso Internacional e Interdisciplinario Argentino de Disfagia y trastornos deglutorios de la prematurez a la ancianidad. Asociación Argentina de Disfagia, Fundación Fono. Universidad Católica, Buenos Aires, Argentina.