Áreas de Interés

- Evaluaciones psicodiagnósticas y neuropsicológicas.
- Abordaje psicológico y neuropsicológico de pacientes con epilepsia y patologías de columna y cerebro.
- Abordaje de crisis no epilépticas psicógenas.
- Intervención psicológica en el reprocesamiento y resignificación de experiencias adversas y perturbadoras.
- Intervención y acompañamiento en el Trastorno del Espectro Autista.
- Psicoprofilaxis quirúrgica.

Con formación en: diversos cursos en el campo de la Neuropsicología Clínica, Logoterapia, Hipnosis Clínica, EFT 1 Y 2, Logoterapia, Trabajo en Psicoterapia del Trauma desde el cuerpo, Terapia EMDR (Desensibilización y reprocesamiento a través de los movimientos oculares rápidos), Estrategias Avanzadas para Optimizar el Trabajo en Terapia EMDR en Pacientes con Sintomatología Disociativa y en abordaje del Espectro Autista.

Experiencia Profesional

 
b4

Cursos

 

icon

Publicaciones

  • Familia y Discapacidad Intelectual Leve, algunas recomendaciones prácticas, publicado en Revista Cúpula 2014; 28 (2): 36-46.

Artículos y Videos

  • Operación permitió a paciente epiléptico tener una mejor vida. Marzo 2017.
  • Pacientes buscan derribar mitos sobre la epilepsia, marzo 2017.
  • Hospital San Juan de Dios hace un llamando a no victimizar pacientes COVID 19 y a sus familias. Mayo 2020.
  • Estigmas Sociales: La batalla de los sobrevivientes del COVID 19, mayo 2020.
  • Contención Psicológica a pacientes con COVID19, participación el Programa Salud para Todos en Radio Columbia. Entrevista.
  • Estigmatización de los pacientes con COVID 19, entrevista.
  • Supervivientes de COVID 19 afrontan rechazo y ataques. Mayo 2020.
  • Podcast “Tengo Miedo de Visita el Hospital”.
  • Participación como expositora en las XXXII Jornadas de Psicología y Salud “Intervención Psicológica en Situaciones de Desastre” las cuales fueron celebradas los días 10, 11 y 12 de noviembre del presente, de forma virtual.
00/00/2025
Article Title
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique. Eget turpis neque nec cum risus semper. Malesuada vitae et lorem.
Label name
Label name
Label name
Leer más
00/00/2025
Article Title
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique. Eget turpis neque nec cum risus semper. Malesuada vitae et lorem.
Label name
Label name
Label name
Leer más
00/00/2025
Article Title
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique. Eget turpis neque nec cum risus semper. Malesuada vitae et lorem.
Label name
Label name
Label name
Leer más
Áreas de interés

Áreas de Interés

- Evaluaciones psicodiagnósticas y neuropsicológicas.
- Abordaje psicológico y neuropsicológico de pacientes con epilepsia y patologías de columna y cerebro.
- Abordaje de crisis no epilépticas psicógenas.
- Intervención psicológica en el reprocesamiento y resignificación de experiencias adversas y perturbadoras.
- Intervención y acompañamiento en el Trastorno del Espectro Autista.
- Psicoprofilaxis quirúrgica.

Con formación en: diversos cursos en el campo de la Neuropsicología Clínica, Logoterapia, Hipnosis Clínica, EFT 1 Y 2, Logoterapia, Trabajo en Psicoterapia del Trauma desde el cuerpo, Terapia EMDR (Desensibilización y reprocesamiento a través de los movimientos oculares rápidos), Estrategias Avanzadas para Optimizar el Trabajo en Terapia EMDR en Pacientes con Sintomatología Disociativa y en abordaje del Espectro Autista.

Títulos Académicos
Ciudad de México.
Año de finalización: 2018
Instituto Peruano de Logoterapia Viktor Frankl.
Año de finalización: 2017
Bajo el Programa de Posgrado en Especialidades Médicas (Convenio CCSS-CENDEISSS-UCR).
Año de finalización: 2015
Universidad Católica de Costa Rica.
Año de finalización: 2008
Universidad Católica de Costa Rica.
Año de finalización: 2004
Experiencia Profesional

Experiencia Profesional

 
Para Instituciones Públicas como diferentes Ministerio de Salud, Tribunal Supremo de Elecciones y Caja Costarricense del Seguro Social.
Desde 2002 a la actualidad.
Desde 2009 hasta 2013.
Hospital San Juan de Dios.
Desde 2016 a la actualidad.
Bajo el convenio Universidad de Costa Rica (UCR)9, Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) CENDEISSS, específicamente en el Programa de Especialidad en Psicología Clínica.
Desde 2016 a la actualidad.
Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica.
Desde 2016 a la actualidad.
Equipo de cirugía de tumores cerebrales bajo la modalidad de paciente despierto y de la Unidad de Monitoreo y Cirugía de Epilepsia. Hospital San Juan de Dios.
Desde 2016 a la actualidad.
Hospital San Juan de Dios.
Desde 2016 a la actualidad.
especialidad en Psicología Clínica. Hospital Nacional Psiquiátrico, Hospital San Juan de Dios, Hospital Roberto Chacón Paut y Hospital México.
Desde Febrero 2014 hasta Enero 2016.
Al Proyecto “Intervención Psicosocial frente al COVID 19” en el Hospital San Juan de Dios, en cumplimiento al Decreto Ejecutivo correspondiente al Desarrollo de Intervenciones intersectoriales comunitarias y laborales en Promoción del Bienestar de la Caja Costarricense del Seguro Social.
Año de finalización: Setiembre 2022.
Afiliaciones Profesionales

Afiliaciones Profesionales

 
Miembro de la Junta Directiva.
Miembro.
Miembro.
Cursos
Ponente en el III Congreso Internacional de Neuropsicología con el tema: “Cirugía con paciente despierto. La experiencia del equipo de trabajo del Hospital San Juan de Dios”; Casos clínicos de disociación del diagnóstico diferencial a la intervención en Psicoterapia. Asociación Costarricense de Psicotrauma.
- - Diagnóstico – tratamiento del trauma complejo y la disociación en la infancia. Psicotrauma: Centro Costarricense de Psicotraumatología en alianza con el Hospital Clínica Bíblica. - - Enero 2023: Conceptualización y Tratamiento de la Disociación. Asociación Costarricense de Psicotrauma.
- - Diciembre 2022: Seminario de Trastornos Psicosomáticos. Instituto Newman. - - Desgaste Profesional por Empatía. Cuidados Críticos y atención temprana con los protocolos ASSYST en situaciones de emergencias y desastres. Colegio de Profesionales en Psicología y Neuroconexiones. - - Acreditada como Investigador(a) Principal Observacional por el CONIS. - - Congreso Internacional de Neuropsicología, organizada por Neuroconexiones y el Colegio de Psicólogos de Costa Rica. - - Estrategias Avanzadas para Optimizar el Trabajo en Terapia EMDR en Pacientes con Sintomatología Disociativa. Impartido por EMDR México. - - Entrenamiento Básico en Terapia EMDR. - - Basic training Eye Movement Desensitization and Reprocessing. EMDR Institute.
- - Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencia. CCSSS-CENDEISSS.
- - El trabajo de Psicoterapia del Trauma desde el Cuerpo. Asociación Nacional de Psicotrauma & Hospital Nacional Psiquiátrico. - - Comunicación de Resultados de Evaluaciones Neuropsicológicas, Neuroconexiones CR. - - Conceptualización de Trastornos de Conducta Alimentaria. ACOTRAUMA. - - Estimulación y Regulación Emocional desde la Neuropsicología Tractográfica, octubre 2018 a febrero 2019, 125 horas. Impartido por la Universidad de Córdoba. - - Buenas Prácticas Clínicas en Investigaciones Clínicas (Avalado por el CONIS en la Sesión 105, acuerdo 6 del 10 de mayo de 2017). Impartido por la CCSSS-CENDEISSS, 24 horas, agosto 2019. - - Neuropsicología del Adulto Mayor, impartido por la CCSSS-CENDEISSS, mayo, 2019. - - El Trabajo en Psicoterapia del Trauma desde el cuerpo, agosto 2019, Coordinado por ACOTRAUMA. - - Pre-Simposio PINECUS en Neuropsicología Funcional, impartido por el Programa de la Educación Continua de la Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, 5 horas, setiembre 2019. - - IX Simposio PINECUS, Abordaje de Gliomas, impartido por el Programa de la Educación Continua de la Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, 24 horas, setiembre 2019. - - Infancia, Trauma y Derechos Humanos, impartido por el Colegio de Profesionales en Psicología, 7 horas.
- - Actualización en técnicas psicológicas en la población infantil, CCSS -CENDEISSS - - Congreso Internacional de Neuropsicología, Neuroconexiones CR. - - X Congreso Latinoamericano de Epilepsia.
- - Abordaje Psicológico a la Población Infantil con Cáncer. CCSS -CENDEISSS. - - Volver a Vivir después del Dolor. Centro Costarricense de Logoterapia.
Publicaciones
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Artículos y Videos
  • Operación permitió a paciente epiléptico tener una mejor vida. Marzo 2017.
  • Pacientes buscan derribar mitos sobre la epilepsia, marzo 2017.
  • Hospital San Juan de Dios hace un llamando a no victimizar pacientes COVID 19 y a sus familias. Mayo 2020.
  • Estigmas Sociales: La batalla de los sobrevivientes del COVID 19, mayo 2020.
  • Contención Psicológica a pacientes con COVID19, participación el Programa Salud para Todos en Radio Columbia. Entrevista.
  • Estigmatización de los pacientes con COVID 19, entrevista.
  • Supervivientes de COVID 19 afrontan rechazo y ataques. Mayo 2020.
  • Podcast “Tengo Miedo de Visita el Hospital”.
  • Participación como expositora en las XXXII Jornadas de Psicología y Salud “Intervención Psicológica en Situaciones de Desastre” las cuales fueron celebradas los días 10, 11 y 12 de noviembre del presente, de forma virtual.
00/00/2025
Article Title
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique. Eget turpis neque nec cum risus semper. Malesuada vitae et lorem.
Fuente: Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Label name
Label name
Label name