Áreas de Interés

• Amplia experiencia en el tratamiento de los aspectos psiquiátricos de la enfermedad médico-quirúrgica (por ejemplo, los elementos psiquiátricos del cáncer, la enfermedad coronaria o cerebrovascular, las enfermedades reumatológicas, entre muchos otros). Esto incluye también el trabajo en interconsultas en pacientes hospitalizados por causas médicas pero que presentan algún componente psiquiátrico.
• Abordaje desde una perspectiva de la psiquiatría integrativa, rama de la medicina funcional, en donde más que un diagnóstico se intenta buscar la causa del desequilibrio fisiológico que generó el malestar en primera instancia en cada paciente.
• Trabajo continuo en psicoterapia y farmacoterapia para trastornos de ansiedad, depresión, trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia y otros.
• Interés particular por los fenómenos de somatización y disociativos.
• Atención exclusivamente en mayores de edad.

Experiencia Profesional

 
• Diagnóstico y epidemiología de la depresión, Congreso Médico Nacional 2006. Hotel Meliá-Cariari.• Tratamiento con antidepresivos de los trastornos ansiosos, Congreso Médico Nacional 2006. Hotel Meliá-Cariari.• Síndrome de descontinuación por antidepresivos, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría 2007. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• “Prevalencia del síndrome de quemarse por el trabajo en médicos residentes del programa de estudios de posgrado del CENDEISSS durante el 2007”: resultados preliminares. Presentación de tema libre y cartel en la I Jornada Nacional de Psiquiatría: Asociación Costarricense de Psiquiatría 2007. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Carga social de la enfermedad psiquiátrica en Costa Rica, Congreso Médico Nacional 2007. Hotel Plaza Ramada-Herradura.• Carga social de la enfermedad psiquiátrica en Costa Rica, Curso de Psiquiatría 2008. Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica.• Trastornos ansiosos, Curso de Psiquiatría 2008. Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica.• Síndrome de burnout en médicos residentes costarricenses durante el 2007, II Jornada Nacional de Psiquiatría: Asociación Costarricense de Psiquiatría 2008. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Trastornos mentales en la Enfermedad Cerebro-Vascular, Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia, Congreso Médico Nacional 2008. UCIMED.• Síndrome de burnout en médicos residentes costarricenses durante el 2007, Congreso de la Asociación Psiquiátrica de América Latina 2008. Hotel Margarita Hilton, Isla de Margarita, Venezuela.• Depresión en pacientes que reciben diálisis: una entidad polimorfa y multifactorial, Tercer Congreso Nacional de Residentes de Colombia 2009. Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia.• ¿Qué es la psiquiatría de enlace? III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Depresión y riesgo cardiovascular. III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• CVRS y depresión/ansiedad en pacientes en hemodiálisis en seis unidades renales en Bogotá, Colombia. III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Delirium. II Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia, Congreso Médico Nacional 2009. Hotel Boyeros, Liberia, Costa Rica.• Generalidades del uso de antipsicóticos en adultos mayores. II Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia, Congreso Médico Nacional 2009. Hotel Boyeros, Liberia, Costa Rica.• CVRS y depresión/ansiedad en pacientes en hemodiálisis en seis unidades renales en Bogotá, Colombia. Exposición de Trabajos Libres, Congreso Médico Nacional 2009. Hotel Boyeros, Liberia, Costa Rica.• Nuevos paradigmas sobre la somatización, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría Abril 2010. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Nuevos paradigmas sobre la somatización, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría Junio 2010. Hotel Los Crestones de Pérez Zeledón. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Síndromes de descontinuación en Psiquiatría, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría Setiembre 2010. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Mecanismos confrontativos de Hugo Chávez Frías, Simposio de Psicohistoria, XLIX Congreso Colombiano de Psiquiatría 2010. Hotel Estelar Santamar, Santa Marta, Colombia.• Análisis de Medicina Basada en Evidencia: quetiapina y olanzapina en delirium, Simposio de Neurociencias y Psiquiatría de Enlace, Congreso Centroamericano de Psiquiatría 17 de abril de 2011. San José, Costa Rica.• Medicina Basada en Evidencia, Conducción y Licor: Contrastes con la Nueva Ley de Tránsito. Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría, Mayo 2011. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Hotel Suerre de Guápiles, 2011.• Genital self amputation in psychiatry. R. de la Espriella, G.F. Oviedo Lugo, P. Zuleta González, C. Cardeño Castro, R. Millán Gonzalez (Colombia/Costa Rica). Exposición de Póster. 15 Congreso Mundial de Psiquiatría. 22 de setiembre de 2011. Buenos Aires, Argentina.• Depresión y embarazo, Conferencias Generales Obstetricia O1J, XXVIII Congreso Centroamericano de Ginecología y Obstetricia FECASOG, 07 de junio de 2012. Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.• Delirium. Congreso Médico Hospital CIMA San José 2012. Hotel Hollyday Inn, San José, Costa Rica.• The Psychosomatic Medicine and Health Psychology Teaching Experience in Costa Rica: An Integrative and Collaborative Approach. R. Millán Gonzalez, R. Vindas Montoya, E. Hirsch Rodríguez. Exposición de Póster. Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 14-18 November 2012, Atlanta, Georgia, United States.• Delirium. Congreso Clínica Bíblica 2013. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, San José, Costa Rica.• Abordaje de la Fibromialgia en la Psiquiatría de Enlace, Simposio de Sensibilización Central del Subcomité de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Interconsulta y Enlace, LII Congreso Colombiano de Psiquiatría 2013. Hotel Las Américas, Cartagena, Colombia.• Implementación del Abordaje Colaborativo en Latinoamérica: Hacia una integración entre la psiquiatría y la atención primaria, X Simposio UDES de Actualización en Psiquiatría y Salud Mental: “Cuidados Esenciales en Salud Mental”, 13-05-14, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.• Algoritmo para el razonamiento psicofarmacológico en psiquiatría de enlace, X Simposio UDES de Actualización en Psiquiatría y Salud Mental: “Cuidados Esenciales en Salud Mental”, 14-05-14, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.• Mesa Redonda de Casos Clínicos de Psiquiatría de Enlace, XXVIII Congreso Centroamericano de Psiquiatría y XVII Congreso Dominicano de Psiquiatría, 18-22 de junio de 2014, Asociación Centroamericana de Psiquiatría y Sociedad Dominicana de Psiquiatría, Punta Cana, República Dominicana.• Implementing the Collaborative Approach in Costa Rica: Integrating Psychiatry and Primary Care in Low- and Middle-Income Countries, September 16, 2014, XVI World Congress of Psychiatry, World Psychiatric Association, Madrid, Spain.• Consecuencias del delirium, en Simposio 100: Actualización en Delirium: Estado del Arte, 26 de noviembre de 2014, Asociación Psiquiátrica de América Latina, Centro de Convenciones de Cartagena de India, Colombia.• Algoritmo de Razonamiento Psicofarmacológico en Psiquiatría de Interconsulta y Enlace, I Jornada Internacional de Psicogeriatría, Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace: Integración, desafíos y controversias en la práctica clínica actual, 26 de junio de 2015, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.• Psychopharmacological reasoning for prescribing psychotropics to patients with medical-surgical disease. 3erd Scientific Conference of the European Association of Psychosomatic Medicine, 02-07-15, Nürnberg, Germany.• Algoritmo de Razonamiento Psicofarmacológico en Psiquiatría de Interconsulta y Enlace, Congreso Centroamericano de Medicina Interna, 6 de agosto de 2015, Asociación Costarricense de Medicina Interna, Hotel Crowne Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Psychopharmacological Algorithm, European Association of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, June 29, 2017, World Trade Center Barcelona, Spain.• Mucho más que el efecto Copycat en el suicidio, Congreso Nacional de Psiquiatría, 19 de julio de 2017, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Colegio de Médicos y Cirujanos, San José, Costa Rica.• Trastornos por síntomas somáticos, Simposio de Psiquiatría de Enlace, Congreso Centroamericano de Psiquiatría, 22 de marzo de 2018, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Correlación entre la fisiopatología de los ataques de pánico, su presentación clínica y su intervención terapéutica, Mónica Alvarado Ferllini, Gerardo López Sáenz, Jorge Borbón Gutiérrez, Ricardo Millán González, Congreso Centroamericano de Psiquiatría, 22 de marzo de 2018, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Entre el suicidio y el efecto copycat: a modo de un estudio de caso, Arabella Paniagua, Cinthya Córdoba, Marjorie Gutiérrez, Ricardo Millán. VIII Congreso Latinoamericano de Prevención de Suicidio, Ciudad de la Investigación, San José, Costa Rica.• Presentación preliminar del Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica, Congreso Nacional de Psiquiatría, 18 de julio de 2019, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Colegio de Médicos y Cirujanos, San José, Costa Rica.• Aspectos neuroafectivos pre y post operatorios de importancia en los pacientes con adenoma de hipófisis, IX Simposio PINECOS, 13 de setiembre de 2019, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, Plaza de la Autonomía, San José, Costa Rica.• Psiquiatría Integrativa. Jornadas virtuales de Psiquiatría, Hospital Clínica Bíblica. 21 de agosto de 2020.• Pandemia y salud mental: la oportunidad para integrar nuestra salud física y emocional. Salud mental en tiempos de COVID. 11 de agosto de 2021. Mes de la Ciencia. Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.• Consultation Liaison Psychiatry in Latin America: Past, Present and Future. Hispano American Special Interest Group Symposium. Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November, 2021. On demand.• Psiquiatría nutricional. Precongreso Nacional e Internacional de Psiquiatría: “Resilientes ante de la pandemia, reinventando nuestra práctica psiquiátrica”, 20 de agosto de 2022, Colegio de Médicos de Costa Rica.• Depresión refractaria a tratamiento. Simposio de Temas Actuales en Psiquiatría 2022, 27 de agosto de 2022, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.• Psiquiatría nutricional. II Congreso Costarricense de Terapia Nutricional y Metabolismo 2022 y V Congreso Región Norte de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE), 20 de octubre de 2022, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Psicodermatología desde una perspectiva integrativa. IV Congreso Nacional de Dermatología, 28 de octubre de 2022, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Adicción a la comida: ¿mito o realidad? Simposio de Avances en Obesidad y Metabolismo. 82º Congreso Médico Nacional, 2 de noviembre de 2022, Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.• Historia clínica en psiquiatría: una perspectiva integrativa. Simposio de Psiquiatría y Salud Mental. 82º Congreso Médico Nacional, 4 de noviembre de 2022, Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.• Psiquiatría nutricional. Simposio de Psiquiatría y Salud Mental. 82º Congreso Médico Nacional, 4 de noviembre de 2022, Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.
b4

Cursos

• Curso de inducción al Servicio Social; CENDEISSS, agosto 2002 (participación).
• I Jornada Región Chorotega en Control del Dolor y Cuidados Paliativos; CENDEISSS, setiembre 2002 (asistencia).
• Curso de Ética y Responsabilidad Profesional Del Médico; CMC, setiembre 2003 (asistencia).
• II Congreso Nacional de Cardiología; Asoc. Cost. Cardiología, octubre 2003 (participación).
• Curso de actualización en emergencias médicas; CMC, octubre y noviembre 2003 (participación).
• Curso de actualización en urología; CMC, noviembre 2003 (participación).
• Primer Simposio de Toxicología Clínica; AMAM, noviembre 2003 (participación).
• II Seminario de Diabetes Mellitus; ASEDYN, noviembre 2003 (participación).
• LXV Congreso Médico Nacional; CMC, noviembre 2003 (participación).
• Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica; UCR, marzo 2004 (aprovechamiento).
• Curso de Soporte Vital Avanzado; CMC, marzo 2004 (aprovechamiento).
• Curso de Actualización en Psiquiatría; Hospital Clínica Bíblica, mayo 2004 (participación).
• Curso de Actualización en Psiquiatría; CMC, junio 2004 (participación).
• Curso de Reanimación Neonatal; CENDEISSS, setiembre 2004 (aprovechamiento).
• Mirtazapina y el tratamiento del paciente día; ASOCOPSI, marzo 2005 (participación).
• XIX Congreso Centroamericano de Psiquiatría; ASOCOPSI, marzo 2005 (participación).
• Taller de interaprendizaje “Para sentir, pensar y enfrentar la violencia intrafamiliar”; Instituto Nacional de la Mujer, febrero-mayo 2006 (80 horas).
• XX Congreso Centroamericano de Psiquiatría; ACAP, abril 2006 (participación).
• Metodología de Investigación para estudios de calidad de vida relacionada con la salud; UNIBE/Universidad de Salamanca, setiembre 2006 (participación).
• Conferencia “Síndrome de Burnout”; UNIBE/Universidad de Salamanca, setiembre 2006 (participación).
• Actualización en el manejo integral del portador de VIH y su familia; CENDEISSS, octubre 2006 (aprovechamiento).
• Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica; CENDEISSS, febrero 2007 (aprovechamiento).
• Internet-based training course on the Protection of Human Research Subjects; Collaborative IRB Training Initiative (CITI) Program, 15-10-07.
• I Jornada Nacional de Psiquiatría; Asociación Costarricense de Psiquiatría, octubre 2007 (participación).
• Entrenamiento en Buenas Prácticas Clínicas. AstraZeneca. 08-08-08.
• Reunión local de Investigadores del Protocolo RECOVER. AstraZeneca. 08-08-08.
• XXV Congreso de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL); noviembre de 2008 (participación como delegado).
• XIII Congreso Internacional de Neuropsicofarmacología: “Primer curso colombiano de Psicopatología Darwiniana”. Colegio Colombiano de Neuropsicofarmacología. 6-8 de marzo de 2009. (Curso de participación de 60 horas).
• I Curso Internacional Javeriano de Psiquiatría en Farmacodependencia: trastornos mentales relacionados y su tratamiento integral. 17-18 de abril de 2009; Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (Educación Médica Continua). Bogotá, Colombia (participación).
• Simposio de Salud Mental en el Hospital General. Universidad del Rosario (Facultad de Medicina y Educación Médica Continuada): MEDERI, 27-28 de agosto de 2009; Bogotá, Colombia (asistencia).
• III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría: 30 de setiembre, 01 y 02 de octubre de 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica (participación).
• XLVIII Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asociación Colombiana de Psiquiatría: 8-12 de octubre de 2009; Cartagena, Colombia (asistencia).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 11-14 November, 2009. Hotel Rio, Las Vegas, Nevada, United States (asistencia).
• Forth Biennial Conference of The International Society of Bipolar Disorders: Grand Hyatt Hotel, 17-20 March 2010; Sao Pablo, Brazil (asistencia).
• Psychiatry Preceptorship. University of Texas Southwestern Medical Center: 24 de abril de 2010, Miami, Estados Unidos.
• Curso FD 0340 Didáctica Universitaria, I ciclo 2010. Universidad de Costa Rica (Curso semestral de aprovechamiento).
• VII Congreso Latinoamericano de Neuropsicofarmacología. Colegio Latinoamericano de Neuropsicofarmacología: 30 de setiembre-02 de octubre de 2010, La Romana, República Dominicana.
• XLIX Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asociación Colombiana de Psiquiatría: 14-18 de octubre de 2010; Santa Marta, Colombia (asistencia).
• XXV Congreso Centroamericano de Psiquiatría. Asociación Costarricense de Psiquiatría y Asociación Centroamericana de Psiquiatría: 16-18 de abril de 2011, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica (asistencia).
• Curso teórico-práctico “Hipnosis Clínica -Nivel Introductorio-”. Universidad de Iberoamérica. Del 18 de junio al 13 de agosto de 2011 (24 horas de aprovechamiento).
• 15 Congreso Mundial de Psiquiatría. Asociación Psiquiátrica Mundial: 18-22 de setiembre de 2011, Hotel Sheraton, Buenos Aires, Argentina (asistencia).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 16-20 November, 2011. Hotel Sheraton Wild Horses, Phoenix, Arizona, United States (asistencia).
• European Association for Consultation-Liaison Psychiatry and Psychosomatics Annual Meeting: 27-30 de junio de 2012. The Lakeside Lectures Theatres, Aarhus University, Denmark (asistencia).
• Primary Training Course in Rational-Emotive & Cognitive-Behaivioral Therapy and Techniques. Certificated by the Albert Ellis Institute. UNIBE, August 2012 (aprovechamiento).
• Seminar on Bipolar Disorder: September 24-28, 2012. The Lundbeck Institute at Villa Rex Skodsborg, Denmark (aprovechamiento).
• Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica; American Heart Association, octubre 2012(aprovechamiento).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 14-18 November, 2012. Hotel Intercontinental Buckhead, Atlanta, Georgia, United States (asistencia).
• XXVII Congreso Centroamericano de Psiquiatría: Mente y Trauma. 20-22 marzo 2013. Hotel Crowne Plaza San Salvador, El Salvador (asistencia).
• Individual Crisis Intervention and Peer Support. International Critical Incident Stress Foundation. Clínica Bíblica. June 20-22, 2013 (asistencia).
• Group Crisis Intervention. International Critical Incident Stress Foundation. Clínica Bíblica. June 20-22, 2013 (asistencia).
• First Annual Meeting of the European Association of Psychosomatic Medicine: 3-6 de julio de 2013. The Homerton Collegue, Cambridge University, England (asistencia).
• Advanced Training Course in Rational-Emotive & Cognitive-Behaivioral Therapy and Techniques. Certificated by the Albert Ellis Institute. UNIBE, August 1, 2 and 3, 2013 (aprovechamiento).
• LII Congreso Colombiano de Psiquiatría. Asociación Colombiana de Psiquiatría: 10-14 de octubre de 2013; Hotel Las Américas, Cartagena de Indias, Colombia (asistencia).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 13-16 November 2013. Westin La Paloma, Tucson, Arizona, United States (asistencia).
• Biomedical Research Investigators Course. Collaborative Institutional Training Iniciative (CITI). Reference ID 12957070. Passed on May 12, 2014 (aprovechamiento).
• XXVIII Congreso Centroamericano de Psiquiatría y XVII Congreso Dominicano de Psiquiatría, Asociación Centroamericana de Psiquiatría y Sociedad Dominicana de Psiquiatría, 18-22 de junio de 2014, Punta Cana, República Dominicana (asistencia).
• XVI World Congress of Psychiatry, World Psychiatric Association, September 14-18, 2014, Madrid, Spain (asistencia).
• Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica; American Heart Association, setiembre 2014 (aprovechamiento).
• 27th European College of Neuropsychopharmacology Congress, European College of Neuropsychopharmacology, October 18-21, 2014, Berlin, Germany (asistencia).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 12-15 November, 2014. Marriott Harbor Beach Resort & Spa, Fort Lauderdale, Florida, United States (asistencia).
• XXVIII Congreso de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL): 22-26 de noviembre de 2014. Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia (participación como delegado).
• I Jornada Internacional de Psicogeriatría, Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace: Integración, desafíos y controversias en la práctica clínica actual, 26 y 27 de junio de 2015, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
• 3erd Scientific Conference of the European Association of Psychosomatic Medicine, 01-04 July, 2015, Nürnberg, Germany.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 11-14, 2015. Hilton New Orleans Riverside, New Orleans, Luisiana, United States (asistencia).
• Externship de Terapia Focalizada en las Emociones, San Francisco Center for EFT (SFCEFT), 27-30 de abril de 2016. Hotel Hilton Garden Inn, La Sabana, San José, Costa Rica.
• Society of Biological Psychiatry 71st Annual Meeting, May 12-14, 2016. Hyatt Regency Downtown, Atlanta, Georgia.
• American Psychiatry Association Annual Meeting, May 14-18, 2016. Atlanta, Georgia.
• Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica; American Heart Association, octubre 2016(aprovechamiento).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 9-12, 2016. JW Marriott Austin Hotel, Austin, Texas, United States (asistencia).
• Core Skills 1&2 de Terapia Focalizada en las Emociones, San Francisco Center for EFT (SFCEFT), 17-19 de noviembre de 2016. Hotel Hilton Garden Inn, La Sabana, San José, Costa Rica.
• 75th Annual Scientific Meeting, 15-18 de marzo de 2017, Hotel Meliá Sevilla, Sevilla, España.
• European Association of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, June 28-July 1, 2017, World Trade Center Barcelona, Spain.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 8-11, 2017. La Quinta Resort and Club, Palm Springs, California, United States (asistencia).
• Academy of Consultation-Liaison Psychiatry Annual Meeting, November 8-11, 2017. Caribe Royale Orlando, Orlando, Florida, United States (asistencia).
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 13-17, 2018. Sheraton San Diego Hotel & Marina, San Diego, California, United States.
• 27th European Congress of Psychiatry, European Psychiatric Association, April 6-9, Warsaw, Poland.
• European Association of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, June 19-22, 2019, World Trade Center Rotterdam, The Netherlands.
• IX Simposio PINECOS, 11-13 de setiembre de 2019, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, Plaza de la Autonomía, San José, Costa Rica.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 13-16, 2019. Sheraton San Diego Hotel & Marina, San Diego, CA, United States.
• 33rd European College of Neuropsychopharmacology, September 12-15, 2020. Virtual conference.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 12-13, 2020. Virtual conference.
• The Evolution of Psychotherapy. The Official Meeting of the Milton H. Erickson Foundation. Virtual Congress, Dec 9-13, 2020.
• 21st World Congress of Psychiatry, World Psychiatric Association, Virtual Congress, 18-21 October, 2021.
• The Evolution of Psychotherapy. The Official Meeting of the Milton H. Erickson Foundation. Virtual Congress, Nov.30-Dec 5, 2021.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 10-12, 2021. Virtual conference.
• Curso de buenas prácticas clínicas en investigación. Roche Servicios S.A. 30 horas efectivas, finalizado el 17 de marzo de 2022.
• I-A-2022-RRF- Programa de Inducción y Formación en Docencia – 001. Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica. Mayo-Julio 2022.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 9-12, 2022. Hilton Atlanta, Atlanta, Georgia, United States.
• Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November 8-11, 2023. Austin, Texas, United States.
icon

Publicaciones

Libros editados

• Millán-González R, editor. Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica. San José: EDNASSS; 2019.
• Millán-González R, editor. Folleto de Psicoeducación. Hospital Clínica Bíblica, junio 2023. 

Capítulos de libros publicados

• Millán-González R. Replanteamiento conceptual de la docencia en psiquiatría en la Escuela de Medicina. En: Villalobos-Solano LB, Solano-González A, Rodríguez-Villalobos MR, Mora-Escalante E, Solano-Rojas S, Vargas-Umaña I, editores. Memoria: I Encuentro Académico de la Facultad de Medicina. San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica: Editado por Universidad de Costa Rica, Facultad de Medicina, Grupo Editorial: Facultad de Medicina: pp. 118-125.
• Millán-González R, Salazar-Sánchez L, Contreras-Rojas J. La genética y la epigenética en la exploración psiquiátrica: el caso de la Psiquiatría y el estrés temprano en la vida. En: Millán R, editor. Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica. San José: EDNASSS; 2019. p. 201-218.
• Millán-González R. Semiología psiquiátrica en el paciente con enfermedad médico-quirúrgica. En: Millán R, editor. Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica. San José: EDNASSS; 2019. p. 443-456.
• Millán-González R. Piel y Anexos: Hacia un Abordaje Integrativo en la Psicodermatología. En: Rincón-Hoyos HG, Velásquez-Tirado JD, Franco-Vásquez JG, editores. Psiquiatría de Enlace. CIB Fondo Editorial, primera ed. Medellín, Colombia. ISBN: 978. Pp: 447-463.
• Publicaciones indexadas en revistas científicas
• Millán-González R, Mesén-Fainardi A. Prevalencia del síndrome de desgaste en médicos residentes costarricenses. Acta méd. costarric. Vol. 51 (2), abril-junio 2009: 91-97.
• Millán-González R. Una entidad polimorfa y multifactorial: depresión en pacientes que reciben diálisis. Revista Colombiana de Psiquiatría 2009; 38 (3): 522-533. También disponible en: http://www.psiquiatria.com/articulos/depresion/44995/
• Millán-González R. Esquema de psicoterapia breve durante fase de diagnóstico de portación del VIH. Cuadernos de Psiquiatría de Enlace 2009; 43: 3-12. También disponible en: http://www.psiquiatria.org.co/BancoConocimiento/C/cpe_no43_artrev1/cpe_no43_artrev1.asp
• Millán-González R, Gómez-Restrepo C, Gil-Laverde FA, Oviedo-Lugo GF, Villegas-Salazar F. Calidad de vida relacionada con la salud y prevalencia de síntomas depresivos y ansiosos en pacientes en hemodiálisis en seis unidades renales de Bogotá, Colombia. Revista Colombiana de Psiquiatría 2009; 39 (4): 622-634.
• Alarcón-Prada A, Millán-González R. Intervención Psiquiátrica Previa al Trasplante Renal. Revista Colombiana de Psiquiatría 2009; 39 (4): 654-668.
• Millán-González R. Editorial: El rol educativo de la psiquiatría de enlace. Revista Colombiana de Psiquiatría 2010; 39 (1): 14-17.
• Millán-González R, Segura-Quesada H, Vásquez-Sancho L. Episodio Mixto Secundario al Uso de Fluoxetina en una Paciente con un Trastorno Afectivo Bipolar No Diagnosticado. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica 2010; 67 (591): 11-14.
• Millán-González R. Evaluación de la evidencia existente sobre la efectividad de la quetiapina para el tratamiento del delirium: Análisis sistemático de Medicina Basada en la Evidencia. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica 2010; 4 (1): 23-33.
• Millán-González R. Trastornos ansiosos: generalidades en su aproximación. Revista Cúpula 2009; 23 (1-2): 19-29.
• Millán-González R, Solano-Medina N. Duelo, duelo patológico y terapia interpersonal. Revista Colombiana de Psiquiatría 2010; 39 (2): 375-388.
• Millán-González R. Mutilación genital en un paciente transexual: ¿manifestación de un espectro patológico imprecisamente definido? Revista Colombiana de Psiquiatría 2010; 39 (3): 624-634.
• Millán-González R. Evaluación de la evidencia existente sobre la efectividad de la olanzapina para el tratamiento del delirium: Análisis sistemático de Medicina Basada en la Evidencia. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica 2011; 5 (1): 18-38.
• Millán-González R. Medicina basada en evidencia y políticas de salud: el caso de la nueva Ley de Tránsito. Acta méd. costarric. Vol 53 (3) julio-setiembre 2009: 149-150.
• Millán-González R, Loizaga-Arnaiz C, Zúñiga-Montes F. Unexpected improvement. Current Psychiatry 2011; 10 (8): 55-61. También disponible en: http://www.currentpsychiatry.com/article_pages.asp?aid=9752
• Millán-González R, Arias-Garro P, Arias-Martínez I, Chavarría-Bolaños R. V Congreso Nacional de Residentes en Colombia: Experiencia de Tres Residentes Costarricenses. Revista Cúpula 2010; 24(1-2): 46-47.
• Millán-González R. Consentimientos informados y aprobación por parte de los comités de ética en los estudios de antipsicóticos atípicos para el manejo del delírium. Revista Colombiana de Psiquiatría 2012; 41 (1): 150-164.
• Millán-González R, Méndez-Blanca O. Editorial: Nuevos Retos de la Psiquiatría en Costa Rica en el Siglo XXI: Hacia un Cambio de Paradigma. Neuroeje 2013; 26(1): 7-9.
• Millán-González R. La implementación del Abordaje Colaborativo en Costa Rica: Hacia una integración entre la psiquiatría y la atención primaria. Acta Médica Costarricense 2014; 56(4): 150-157.
• Millán-González R. La Psiquiatría del Hospital General en Costa Rica. Revista Clínica UCR-HSJD 2014; 4(6):30-31.
• Millán-González R, González-Espinoza OI. Salud mental y derechos humanos: el caso de los seguros médicos privados. Acta Médica Costarricense 2015; 4(57): 194-195.
• Millán-González R, Cartín-Brenes M, Rivera-Chavarría AL, Arguedas-Quesada JA. Medición de la concordancia en la elección de antidepresivos entre psiquiatras costarricenses que no aplican y sí aplican el Algoritmo de Razonamiento Psicofarmacológico. Acta méd. costarric. Vol. 61 (1), enero-marzo 2019: 22-30.
• Millán-González R, Córdoba-López C, Moreno-Salas M. Observación de un espectro de las manifestaciones clínicas ante la exposición a información relacionada con eventos suicidas. Revista Costarricense de Psicología 2020; 39(2): 57-70. ISSN 0257-1439 / ISSNe 1659-2913. DOI: http://dx.doi.org/10.22544/rcps.v39i02.04
• Millán-González R, Monge-Morales LF, De La Cruz-Villalobos N, Bonilla-Murillo F, Gutiérrez JM. Bothrops asper bite and post-traumatic stress disorder in Costa Rica: Report of two cases. Toxicon 231 (2023) 107199. https://doi.org/10.1016/j.toxicon.2023.107199

Publicaciones oficiales de abstracts de congresos

• Millán-González R. WPA-0459 Implementing the Collaborative Approach in Costa Rica: Integrating Psychiatry and Primary Care in Low- and Middle-Income Countries. Abstracts Book: Oral & Poster Communications. XVI World Congress of Psychiatry Madrid 2014. Family Research, Intervention and Interdisciplinary Intervention. Vol 3, Topic 20: pp. 63.
• Millán-González R. Psychopharmacological Reasoning for Prescribing Psychotropics to Patients with Medical-Surgical Disease. Psychologische Medizin 2015; 26(1): suppl 73-74.
• Publicaciones en medios de prensa escritos y de radio
• Millán-González R. Tratamiento con antidepresivos de los trastornos ansiosos. Medicina, Vida y Salud 2007; 6: 20-22.
• Millán-González R. El estigma de los pacientes portadores de un trastorno psiquiátrico. Semanario Universidad, Costa Rica, del 1 al 7 de octubre de 2008, Número 1778, página 23 de opinión, disponible en: http://www.semanario.ucr.ac.cr/archivo_digital/nuevas_ediciones/ediciones2008/M10Octubre_2008/1778_OCT01/index.htm
• Millán-González R. Psiquiatría de enlace: hacia una verdadera integración de la medicina. Medicina, Vida y Salud. Volumen 2, Marzo 2009; 36-37. También disponible en: http://www.medicos.cr/web2/index.php?option=com_content&view=article&id=255:revista-medicina-vida-y-salud-julio-2008&catid=30:revista-medicina-vida-y-salud&Itemid=48
• Millán-González R. Salud Mental: conceptos y acciones. La Nación, Costa Rica, 16 de septiembre de 2009. Página 23A del Foro de Opinión. También disponible en: http://www.nacion.com/ln_ee/2009/septiembre/16/opinion2092018.html
• Millán-González R. Día Mundial de la Salud Mental. Buena Salud: Medicina, Vida y Bienestar 2009; 1 (6): 6. También disponible en: http://issuu.com/cmccostarica/docs/bsoctubre09
• Millán-González R. Preguntas al CENDEISSS. Semanario Universidad, Costa Rica, del 08 al 14 de setiembre de 2010. Edición 1867. Año XIV. También disponible en: http://semanario.ucr.ac.cr/index.php/mainmenu-opinion/2926-preguntas-al-cendeisss.html
• Millán-González R. El Caso de la Nueva Ley de Tránsito. La República, Costa Rica, 13 de diciembre de 2010. Página 27 de Editorial y Opinión. También disponible en: http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=41908
• Millán-González R. La Involución Natural. La República, Costa Rica, 04 de enero de 2011. Página 17 de Editorial y Opinión. También disponible en: http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=42395
• Millán-González R. Emergencia Sanitaria en Colombia y Seguridad Social. Semanario Universidad, Costa Rica, del 02 al 08 de febrero de 2011. Número 1884, página 20 de opinión. También disponible en: http://163.178.170.36/index.php/inicio/opinion/71-opinion/3297-emergencia-sanitaria-en-colombia-y-seguridad-social
• Millán-González R. ¿Quien quiere una plaza de especialista en Limón? Buena Salud: Medicina, VIda y Bienestar 2011; 2 (21): 24-25.
• Millán-González R. Abordaje de los Trastornos Ansiosos en la Atención Primaria. I Parte: En Búsqueda del Diagnóstico. Actualización Médica Periódica 2011; 123: 1-14.
• Millán-González R. Vacaciones profilácticas. La República, Costa Rica, 31 de diciembre de 2011. Página 13 de Editoria y Opinión. También disponible en: http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=5322614
• Millán-González R. Opiniones personales vs evidencia científica. Diario La Extra, Costa Rica, 08 de marzo de 2012. Opinión. También disponible en: http://www.diarioextra.com/2012/marzo/08/opinion09.php
• Millán-González R. Es exactamente lo mismo, pero más barato. crhoy, Costa Rica, 9 de diciembre de 2013, Opinión. También disponible en: http://www.crhoy.com/opinion-es-exactamente-lo-mismo-pero-mas-barato/
• Millán-González R. Conclusiones sobre cambios de medicamentos y consultas al Colegio de Farmacéuticos. También disponible en: http://www.crhoy.com/opinion-conclusiones-sobre-cambios-de-medicamentos-y-consultas-al-colegio-de-farmaceuticos-8558j9x/
• Millán-González R. Nuevo modelo para atender la depresión. La Nación, Costa Rica, 16 de octubre de 2014. Opinión. También disponible en: http://www.nacion.com/opinion/foros/Nuevo-modelo-atender-depresion_0_1445455445.html
• Millán-González R. Marihuana y conducción de vehículos. La Nación, Costa Rica, 11 de julio de 2015. Opinión. También disponible en: http://www.nacion.com/opinion/foros/Marihuana-conduccion-vehiculos_0_1499050083.html
• Millán-González R. Adiós, mi Venezuela. Semanario Universidad, Costa Rica, 10 de mayo de 2016. Opinión. También disponible en: http://semanariouniversidad.ucr.cr/opinion/adios-mi-venezuela/
• Millán-González R. Suicidio y el efecto ‘copycat’. La Nación, Costa Rica, 27 de agosto de 2016. También disponible en: http://www.nacion.com/opinion/foros/Suicidio-efecto-copycat_0_1581641831.html
• Millán-González R. Mucho más que el efecto ‘copycat’ del suicidio. La Nación, Costa Rica, 16 de setiembre de 2016. También disponible en: http://www.nacion.com/opinion/foros/efecto-copycat-suicidio_0_1585641425.html
• Gutiérrez-Monge V, Millán-González R. Prevenga el síndrome de burnout en sus organizaciones. El Financiero, Costa Rica, 19 de marzo de 2017. También disponible en: http://www.elfinancierocr.com/m/gerencia/Gerencia-Fidelizacion_0_1141085901.html
• Millán-González R. Sobre el decreto de recetas del Ministerio de Salud. Delfino, Costa Rica, 28 de mayo de 2019. También disponible en: https://delfino.cr/2019/05/sobre-el-decreto-de-recetas-del-ministerio-de-salud
• Millán-González R. Sobre el nacimiento del Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica. Delfino.cr, Costa Rica, 16 de noviembre de 2019. También disponible en: https://delfino.cr/2019/11/sobre-el-nacimiento-del-manual-de-exploracion-y-semiologia-psiquiatrica
• Millán-González R. ¿Las intervenciones en salud mental en la atención primaria de Costa Rica cuentan con evidencia científica de su efectividad? Delfino.cr, Costa Rica, 17 de febrero de 2020. También disponible en: https://delfino.cr/2020/02/las-intervenciones-en-salud-mental-en-la-atencion-primaria-de-costa-rica-cuentan-con-evidencia-cientifica-de-su-efectividad
• Millán-González R. Marielos, ¿qué llevas puesto? Página Abierta, Costa Rica, 30 de mayo de 2020. También disponible en: https://www.paginaabierta.net/blog/marielos-que-llevas-puesto
• Millán-González R. El fenómeno del trasmallo y la difusión de información privada. Delfino.cr, Costa Rica, 30 de julio de 2020. También disponible en: https://delfino.cr/2020/07/el-fenomeno-por-trasmallo-y-la-difusion-de-informacion-privada
• Millán-González R. El Puente. Página Abierta, Costa Rica, 01 de abril de 2020. También disponible en: https://www.paginaabierta.net/blog/el-puente
• Millán P&P. Rochino chuta el balón. Página abierta, Costa Rica, 15 de julio de 2020. También disponible en: https://www.paginaabierta.net/blog/rochino-chuta-el-balon
• Millán-González R. Día mundial de la salud mental en tiempos de pandemia: recomendaciones para enfrentarla. Delfino.cr, Costa Rica, 10 de octubre de 2020. También disponible en: https://delfino.cr/2020/10/dia-mundial-de-la-salud-mental-en-tiempos-de-pandemia-recomendaciones-para-enfrentarla
• Millán-González R. Entre la mula y el buey. Página abierta, Costa Rica, 13 de octubre de 2021. También disponible en: https://www.paginaabierta.net/blog/entre-la-mula-y-el-buey
• Millán-González R. Necesidades paralelas a la legalización del cannabis en Costa Rica. Programa Panorama de la Cámara Nacional de Radio (CANARA), 13 de enero de 2022. También disponible en: https://www.panoramadigital.co.cr/necesidades-paralelas-a-la-legalizacion-del-cannabis-en-costa-rica/
• Millán-González R. Responsabilidades del visitante de parques nacionales. La Nación, Costa Rica, 1 de febrero de 2022. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/responsabilidades-del-visitante-de-parques/ZCOSXZQ23BD4VBEI6UN4CQPQXM/story/
• Millán-González R. Opioides y por qué adelantarnos a la crisis. La Nación, Costa Rica, 25 de junio de 2022. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/opioides-y-por-que-adelantarnos-a-la-crisis/6EBAHC7YMJEOFKEPSCN5MHGQUE/story/
• Millán-González R. El profe de Cerro Azul. LaRevista.cr, Prosa, Opinión, 19 de setiembre de 2022. También disponible en: https://www.larevista.cr/ricardo-millan-el-profe-de-cerro-azul/
• Millán-González R. Más que una simple deshumanización en la CCSS. La Nación, Costa Rica, 11 de octubre de 2022. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/mas-que-una-simple-deshumanizacion-en-la-ccss/QV7QZDGBJBE2TJUO32SQWNGXBA/story/
• Millán-González R, Barahona-Cruz M. Canasta básica para una verdadera nutrición. La Nación, Costa Rica, 16 de noviembre de 2022. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/canasta-basica-para-una-verdadera-nutricion/7OGOXVMK4VBNRF33NINASQQO7Q/story/
• Millán-González R. La señora de la camisa amarilla. LaRevista.cr, Prosa, Opinión, 19 de setiembre de 2022. También disponible en: https://www.larevista.cr/ricardo-millan-la-senora-de-la-camisa-amarilla-2/
• Millán-González R. ¿Y el vínculo paterno o materno? Delfino.cr, Costa Rica, 22 de mayo de 2023. También disponible en: https://delfino.cr/2023/05/y-el-vinculo-paterno-o-materno
• Millán-González R. Necesidades paralelas a la legalización del cannabis en Costa Rica. Programa Panorama de la Cámara Nacional de Radio (CANARA), 24 de mayo de 2023. También disponible en: https://www.panoramadigital.co.cr/la-verdadera-deuda-con-la-ninez-costarricense/
• Millán-González R. Defender la cultura es proteger la salud mental. Delfino.cr, Costa Rica, 27 de mayo de 2023. También disponible en: https://delfino.cr/2023/05/defender-la-cultura-es-proteger-la-salud-mental
• Millán-González R. A corte medido. Página Abierta, Costa Rica, 30 de mayo de 2020. También disponible en: https://www.paginaabiertacr.com/blog/a-corte-medido
• Millán-González R. ¡Pasemos a la acción en salud mental! La Nación, Costa Rica, 3 de octubre de 2023. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/pasemos-a-la-accion-en-salud-mental/64DXRSSEMRFXHGFHZM4WRW2O5A/story/
• Millán-González R. Oportunidades ante el desabastecimiento de medicamentos. Delfino.cr, Costa Rica, 5 de octubre de 2023. También disponible en: https://delfino.cr/2023/10/oportunidades-ante-el-desabastecimiento-de-los-medicamentos
• Millán-González R. Llegó la hora de la congruencia en favor de la salud mental. La Nación, Costa Rica, 20 de octubre de 2023. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/llego-la-hora-de-la-congruencia/JV6VC2R6SBCTDOZ6BD5CWOQIDM/story/
• Millán-González R. Ingredientes esenciales en el reglamento de la ley de salud mental. La Nación, Costa Rica, 3 de noviembre de 2023. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/ingredientes-esenciales-en-el-reglamento-de-la-ley/4MVZHTUI7JDBJI3N6LMEEBKE34/story/
• Millán-González R. Principios universales aplicados a la IA. La Nación, Costa Rica, 27 de diciembre de 2023. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/principios-universales-aplicados-a-la-ia/QRBHYXOCVBC27MSXBAXYT4I3JU/story/
• Millán-González R. El día que desprogramamos la empatía con IA. Delfino.cr, Costa Rica, 31 de enero de 2024. También disponible en: https://delfino.cr/2024/01/el-dia-que-desprogramamos-la-empatia-con-ia
• Millán-González R. Desafíos y oportunidades en salud mental en Costa Rica para el 2024. Boletín de la Academia Nacional de Medicina No. 7: 20-22. También disponible: https://drive.google.com/file/d/1GaSnOn2X5k0JprZBSBSUUFkZ0pu1wH7x/view?usp=drive_link
• Millán-González R. El diario del día después. Comunicado de la Academia Nacional de Medicina de Costa Rica en motivo del día mundial del trastorno afectivo bipolar, 30 de marzo de 2024. También disponible en: https://surcosdigital.com/el-diario-del-dia-despues-30-de-marzo-dia-mundial-del-trastorno-afectivo-bipolar/
• Millán-González R. Los aliados de la palabra: Carta a Irene Vallejo, a raíz de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. El Espectador, Colombia. También disponible en: https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/cartas-de-los-lectores/carta-a-irene-vallejo-a-raiz-de-la-feria-internacional-del-libro-de-bogota/
• Millán-González R. Aquellos lazos. Comunicado de la Academia Nacional de Medicina de Costa Rica en motivo del día mundial de la salud mental materna, 1 de mayo de 2024. También disponible en: https://surcosdigital.com/aquellos-lazos-dia-mundial-de-la-salud-mental-materna/
• Millán-González R. ¿Medicina y nutrición son dos mundos aparte? La Nación, Costa Rica, 17 de mayo de 2024. También disponible en: https://www.nacion.com/opinion/foros/medicina-y-nutricion-son-dos-mundos-aparte/F7RXBUGWEJBNFG755H5PAVPMFA/story

 

Áreas de interés

Áreas de Interés

• Amplia experiencia en el tratamiento de los aspectos psiquiátricos de la enfermedad médico-quirúrgica (por ejemplo, los elementos psiquiátricos del cáncer, la enfermedad coronaria o cerebrovascular, las enfermedades reumatológicas, entre muchos otros). Esto incluye también el trabajo en interconsultas en pacientes hospitalizados por causas médicas pero que presentan algún componente psiquiátrico.
• Abordaje desde una perspectiva de la psiquiatría integrativa, rama de la medicina funcional, en donde más que un diagnóstico se intenta buscar la causa del desequilibrio fisiológico que generó el malestar en primera instancia en cada paciente.
• Trabajo continuo en psicoterapia y farmacoterapia para trastornos de ansiedad, depresión, trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia y otros.
• Interés particular por los fenómenos de somatización y disociativos.
• Atención exclusivamente en mayores de edad.

Títulos Académicos
Universidad de Costa Rica.
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Universidad de Costa Rica.
Psychiatry Redefined Institute.
Experiencia Profesional

Experiencia Profesional

 
• Residencia de Psiquiatría, Hospital Nacional Psiquiátrico.• Fellow de Psiquiatría de Enlace, Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.• Médico asistente en Psiquiatría, Unidad de Neurociencias, Hospital Calderón Guardia.• Médico asistente en Psiquiatría, Hospital Nacional de Geriatría.• Consulta privada a tiempo completo en Hospital Clínica Bíblica desde 2012.• Labor docente• Profesor catedrático, Universidad de Costa Rica.• Profesor catedrático, Universidad de Ciencias Médicas (actualmente inactivo).• Profesor ad honorem del curso de Psiquiatría de Interconsulta y Enlace para la especialidad en Psiquiatría, Programa de Posgrado en Especialidades Médicas del Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
• Coordinador del Programa de educación médica continua en psiquiatría: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2007.• Coordinador Simposio de Psiquiatría en la Comunidad: Congreso Médico Nacional, 2007.• Coordinador Académico Curso de Psiquiatría: Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica 2008.• Coordinador I Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia: Congreso Médico Nacional, 2008.• Coordinador del Programa de educación médica continua en psiquiatría: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2009.• Coordinador II Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia: Congreso Médico Nacional, 2009.• Coordinador del Programa de Educación Médica Continua en psiquiatría (3 simposios): Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2010.• Coordinador del Simposio de Neurociencias y Psiquiatría de Enlace: XXV Congreso Centroamericano de Psiquiatría, Asociación Costarricense de Psiquiatría y Asociación Centroamericana de Psiquiatría, 2011.• Coordinador del Simposio de Psicogeriatría: XXV Congreso Centroamericano de Psiquiatría, Asociación Costarricense de Psiquiatría y Asociación Centroamericana de Psiquiatría, 2011.• Coordinador del Seminario de Actualización en Psiquiatría: Alcohol y la Nueva Ley de Tránsito: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, Hotel Suerre de Guápiles, 2011.
• Diagnóstico y epidemiología de la depresión, Congreso Médico Nacional 2006. Hotel Meliá-Cariari.• Tratamiento con antidepresivos de los trastornos ansiosos, Congreso Médico Nacional 2006. Hotel Meliá-Cariari.• Síndrome de descontinuación por antidepresivos, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría 2007. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• “Prevalencia del síndrome de quemarse por el trabajo en médicos residentes del programa de estudios de posgrado del CENDEISSS durante el 2007”: resultados preliminares. Presentación de tema libre y cartel en la I Jornada Nacional de Psiquiatría: Asociación Costarricense de Psiquiatría 2007. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Carga social de la enfermedad psiquiátrica en Costa Rica, Congreso Médico Nacional 2007. Hotel Plaza Ramada-Herradura.• Carga social de la enfermedad psiquiátrica en Costa Rica, Curso de Psiquiatría 2008. Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica.• Trastornos ansiosos, Curso de Psiquiatría 2008. Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica.• Síndrome de burnout en médicos residentes costarricenses durante el 2007, II Jornada Nacional de Psiquiatría: Asociación Costarricense de Psiquiatría 2008. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Trastornos mentales en la Enfermedad Cerebro-Vascular, Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia, Congreso Médico Nacional 2008. UCIMED.• Síndrome de burnout en médicos residentes costarricenses durante el 2007, Congreso de la Asociación Psiquiátrica de América Latina 2008. Hotel Margarita Hilton, Isla de Margarita, Venezuela.• Depresión en pacientes que reciben diálisis: una entidad polimorfa y multifactorial, Tercer Congreso Nacional de Residentes de Colombia 2009. Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia.• ¿Qué es la psiquiatría de enlace? III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Depresión y riesgo cardiovascular. III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• CVRS y depresión/ansiedad en pacientes en hemodiálisis en seis unidades renales en Bogotá, Colombia. III Jornada Nacional de Psiquiatría Y Salud Mental: Psiquiatría de enlace. Asociación Costarricense de Psiquiatría 2009. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Delirium. II Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia, Congreso Médico Nacional 2009. Hotel Boyeros, Liberia, Costa Rica.• Generalidades del uso de antipsicóticos en adultos mayores. II Simposio de Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia, Congreso Médico Nacional 2009. Hotel Boyeros, Liberia, Costa Rica.• CVRS y depresión/ansiedad en pacientes en hemodiálisis en seis unidades renales en Bogotá, Colombia. Exposición de Trabajos Libres, Congreso Médico Nacional 2009. Hotel Boyeros, Liberia, Costa Rica.• Nuevos paradigmas sobre la somatización, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría Abril 2010. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Nuevos paradigmas sobre la somatización, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría Junio 2010. Hotel Los Crestones de Pérez Zeledón. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Síndromes de descontinuación en Psiquiatría, Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría Setiembre 2010. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.• Mecanismos confrontativos de Hugo Chávez Frías, Simposio de Psicohistoria, XLIX Congreso Colombiano de Psiquiatría 2010. Hotel Estelar Santamar, Santa Marta, Colombia.• Análisis de Medicina Basada en Evidencia: quetiapina y olanzapina en delirium, Simposio de Neurociencias y Psiquiatría de Enlace, Congreso Centroamericano de Psiquiatría 17 de abril de 2011. San José, Costa Rica.• Medicina Basada en Evidencia, Conducción y Licor: Contrastes con la Nueva Ley de Tránsito. Programa de Educación Médica Continua en Psiquiatría, Mayo 2011. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica. Hotel Suerre de Guápiles, 2011.• Genital self amputation in psychiatry. R. de la Espriella, G.F. Oviedo Lugo, P. Zuleta González, C. Cardeño Castro, R. Millán Gonzalez (Colombia/Costa Rica). Exposición de Póster. 15 Congreso Mundial de Psiquiatría. 22 de setiembre de 2011. Buenos Aires, Argentina.• Depresión y embarazo, Conferencias Generales Obstetricia O1J, XXVIII Congreso Centroamericano de Ginecología y Obstetricia FECASOG, 07 de junio de 2012. Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.• Delirium. Congreso Médico Hospital CIMA San José 2012. Hotel Hollyday Inn, San José, Costa Rica.• The Psychosomatic Medicine and Health Psychology Teaching Experience in Costa Rica: An Integrative and Collaborative Approach. R. Millán Gonzalez, R. Vindas Montoya, E. Hirsch Rodríguez. Exposición de Póster. Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting: 14-18 November 2012, Atlanta, Georgia, United States.• Delirium. Congreso Clínica Bíblica 2013. Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, San José, Costa Rica.• Abordaje de la Fibromialgia en la Psiquiatría de Enlace, Simposio de Sensibilización Central del Subcomité de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Interconsulta y Enlace, LII Congreso Colombiano de Psiquiatría 2013. Hotel Las Américas, Cartagena, Colombia.• Implementación del Abordaje Colaborativo en Latinoamérica: Hacia una integración entre la psiquiatría y la atención primaria, X Simposio UDES de Actualización en Psiquiatría y Salud Mental: “Cuidados Esenciales en Salud Mental”, 13-05-14, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.• Algoritmo para el razonamiento psicofarmacológico en psiquiatría de enlace, X Simposio UDES de Actualización en Psiquiatría y Salud Mental: “Cuidados Esenciales en Salud Mental”, 14-05-14, Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia.• Mesa Redonda de Casos Clínicos de Psiquiatría de Enlace, XXVIII Congreso Centroamericano de Psiquiatría y XVII Congreso Dominicano de Psiquiatría, 18-22 de junio de 2014, Asociación Centroamericana de Psiquiatría y Sociedad Dominicana de Psiquiatría, Punta Cana, República Dominicana.• Implementing the Collaborative Approach in Costa Rica: Integrating Psychiatry and Primary Care in Low- and Middle-Income Countries, September 16, 2014, XVI World Congress of Psychiatry, World Psychiatric Association, Madrid, Spain.• Consecuencias del delirium, en Simposio 100: Actualización en Delirium: Estado del Arte, 26 de noviembre de 2014, Asociación Psiquiátrica de América Latina, Centro de Convenciones de Cartagena de India, Colombia.• Algoritmo de Razonamiento Psicofarmacológico en Psiquiatría de Interconsulta y Enlace, I Jornada Internacional de Psicogeriatría, Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace: Integración, desafíos y controversias en la práctica clínica actual, 26 de junio de 2015, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.• Psychopharmacological reasoning for prescribing psychotropics to patients with medical-surgical disease. 3erd Scientific Conference of the European Association of Psychosomatic Medicine, 02-07-15, Nürnberg, Germany.• Algoritmo de Razonamiento Psicofarmacológico en Psiquiatría de Interconsulta y Enlace, Congreso Centroamericano de Medicina Interna, 6 de agosto de 2015, Asociación Costarricense de Medicina Interna, Hotel Crowne Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Psychopharmacological Algorithm, European Association of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, June 29, 2017, World Trade Center Barcelona, Spain.• Mucho más que el efecto Copycat en el suicidio, Congreso Nacional de Psiquiatría, 19 de julio de 2017, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Colegio de Médicos y Cirujanos, San José, Costa Rica.• Trastornos por síntomas somáticos, Simposio de Psiquiatría de Enlace, Congreso Centroamericano de Psiquiatría, 22 de marzo de 2018, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Correlación entre la fisiopatología de los ataques de pánico, su presentación clínica y su intervención terapéutica, Mónica Alvarado Ferllini, Gerardo López Sáenz, Jorge Borbón Gutiérrez, Ricardo Millán González, Congreso Centroamericano de Psiquiatría, 22 de marzo de 2018, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Entre el suicidio y el efecto copycat: a modo de un estudio de caso, Arabella Paniagua, Cinthya Córdoba, Marjorie Gutiérrez, Ricardo Millán. VIII Congreso Latinoamericano de Prevención de Suicidio, Ciudad de la Investigación, San José, Costa Rica.• Presentación preliminar del Manual de Exploración y Semiología Psiquiátrica, Congreso Nacional de Psiquiatría, 18 de julio de 2019, Asociación Costarricense de Psiquiatría, Colegio de Médicos y Cirujanos, San José, Costa Rica.• Aspectos neuroafectivos pre y post operatorios de importancia en los pacientes con adenoma de hipófisis, IX Simposio PINECOS, 13 de setiembre de 2019, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, Plaza de la Autonomía, San José, Costa Rica.• Psiquiatría Integrativa. Jornadas virtuales de Psiquiatría, Hospital Clínica Bíblica. 21 de agosto de 2020.• Pandemia y salud mental: la oportunidad para integrar nuestra salud física y emocional. Salud mental en tiempos de COVID. 11 de agosto de 2021. Mes de la Ciencia. Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica.• Consultation Liaison Psychiatry in Latin America: Past, Present and Future. Hispano American Special Interest Group Symposium. Academy of Psychosomatic Medicine Annual Meeting, November, 2021. On demand.• Psiquiatría nutricional. Precongreso Nacional e Internacional de Psiquiatría: “Resilientes ante de la pandemia, reinventando nuestra práctica psiquiátrica”, 20 de agosto de 2022, Colegio de Médicos de Costa Rica.• Depresión refractaria a tratamiento. Simposio de Temas Actuales en Psiquiatría 2022, 27 de agosto de 2022, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.• Psiquiatría nutricional. II Congreso Costarricense de Terapia Nutricional y Metabolismo 2022 y V Congreso Región Norte de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE), 20 de octubre de 2022, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Psicodermatología desde una perspectiva integrativa. IV Congreso Nacional de Dermatología, 28 de octubre de 2022, Hotel Crown Plaza Corobicí, San José, Costa Rica.• Adicción a la comida: ¿mito o realidad? Simposio de Avances en Obesidad y Metabolismo. 82º Congreso Médico Nacional, 2 de noviembre de 2022, Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.• Historia clínica en psiquiatría: una perspectiva integrativa. Simposio de Psiquiatría y Salud Mental. 82º Congreso Médico Nacional, 4 de noviembre de 2022, Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.• Psiquiatría nutricional. Simposio de Psiquiatría y Salud Mental. 82º Congreso Médico Nacional, 4 de noviembre de 2022, Hotel Real Intercontinental, San José, Costa Rica.
Afiliaciones Profesionales

Afiliaciones Profesionales

 
Miembro. 2008.
Miembro. 2008.
Miembro. 2009.
Miembro. 2010.
Miembro Fundador. 2010.
Miembro. 2010.
Miembro. 2011.
Miembro. 2012.
Miembro Asociado. 2010.
Miembro Correspondiente. 2023.
Miembro del Comité del Comité Científico Internacional de la Revista Colombiana de Psiquiatría desde 2009 a la fecha.
Miembro del Comité Editor Nacional de la Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD desde 2015 a la fecha.
Cursos
Publicaciones
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique.
Fecha de finalización: 00/00/2025