Dra. Sarita Wallace Moraga

Sede Santa Ana, 2do Piso, Santa Ana.

Horario:

Idiomas: Español.
Sede Santa Ana, 2do Piso, Santa Ana.
Horario:
Idiomas: Español.
¿Está seguro de confirmar su cita?
Confirmando cita...
Se envió confirmación de esta cita al correo correo@correo.com
- Atención a niños, adultos y adultos mayores.
- Laserterapia: Efecto antiedematoso, micro circulatorio, reparador de los tejidos y analgésico.
- Magnetoterapia: consiste en la aplicación de imanes sobre las zonas del cuerpo humano en las que se sufre dolor o algún tipo de patología.
- Descompresión espinal: La terapia aceptada del estiramiento de la columna vertebral tiene como resultado la descarga de la columna vertebral y del tejido de circundante. Mediante la reducción de la presión en el foramen intervertebral, los discos intervertebrales se descongestionan y los nervios irritados se relajan.
- Terapia por Ondas de choque: Las ondas de choque actúan sobre una amplia variedad de zonas del cuerpo que se encuentran alteradas por una patología y aceleran de manera efectiva el proceso auto curativo. Como resultado, el metabolismo mejora y el flujo sanguíneo local aumenta, permitiendo que el tejido inflamado o dañado pueda regenerarse más rápido, puede disolver los dolorosos depósitos calcáreos que se forman en las articulaciones, de manera que con el tiempo sean absorbidos por el cuerpo y puedan ser evacuados y expulsados a través del torrente sanguíneo.
- Terapia por Onda Corta: El tratamiento de las inflamaciones crónicas, reducción del dolor, reducción de los espasmos y la eliminación de la tensión muscular, tratamiento de las infecciones agudas y crónicas.
- Terapia por Microondas: La profundidad de penetración de las microondas es menor que la de las ondas cortas. La terapia de microondas se aplica preferentemente cuando se desea el calentamiento local de la musculatura o de las estructuras del tejido conjuntivo, como ligamentos, tendones, cápsula, etc.
- Punción seca: es una técnica invasiva que utiliza agujas para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los puntos de gatillo.
- Crioterapia: La terapia con aire frío se basa en un enfriamiento de la superficie, así como en una reducción local de la temperatura del tejido.
- Terapia con ultrasonido: Aumento de la elasticidad de las estructuras del tejido conjuntivo (fibras de colágeno), atenuación del dolor, eliminación de tensión muscular y de los espasmos musculares, aceleración de los procesos de curación, estimulación de la curación de las fracturas.
- Ejercicios Terapéuticos: uso adecuado de los movimientos del cuerpo con el propósito de tratamiento. Por lo tanto implica una sistematización científica de estos movimientos, para uso terapéutico y un profundo conocimiento del sistema muscular y osteoarticular.
- Vendaje neuromuscular: La técnica consiste en la aplicación de cintas elásticas especiales sobre la zona afectada y tiene como objetivo dar total libertad de movimiento para permitir que el sistema muscular se cure biomecánicamente.
- Masaje Terapéutico o masoterapia: Es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas, en el sistema musculoesquelético y/u otros sistemas del cuerpo, que conducen al alivio terapéutico del individuo a tratar.
- Electroterapia: La electroterapia es un componente importante de la fisioterapia. Dependiendo del tipo de corriente y de la selección de los parámetros las corrientes estimuladoras pueden provocar sobre todo los siguientes efectos sobre la zona a tratar: Atenuación del dolor, estimulación del riego sanguíneo y mejora trófica, estimulación nerviosa, sobre todo para la formación de la inervación y el tratamiento de la parálisis, estimulación de los músculos para el aumento y el mantenimiento de la masa muscular, eliminación de tensión muscular.
- CON-TREX®: Puede ser usado para el diagnóstico precoz y como terapia de prevención de las lesiones del sistema músculo -esquelético, en la rehabilitación de pacientes ambulatorios y en hospitales. Diagnóstico y rehabilitación de deficiencias músculo esqueléticas, reemplazo de articulaciones, y rehabilitación neurológica.
- Atención de diferentes tipos de lesiones deportivas: por medio del diagnóstico y el análisis del equipo biomecánico, que a parte de un preciso diagnóstico permite realizar un tratamiento de acción más eficaz.
- Atención de pacientes referidos por diversas especialidades y diagnósticos.
- Neurología: Neuropatías, hernias de disco, parálisis facial, túnel carpal, ciática, Alzheimer, Parkinson, lesiones de nervio periférico, eventos cerebrovasculares, Guillain Barre, Esclerosis múltiple.
- Ortopedia: Reemplazo de cadera y rodilla, escoliosis, cifosis, tendinitis, bursitis, esguinces, fracturas, lumbalgias, fascitis plantar, espolón calcáneo, cervicalgias, epicondilitis, epitrocleitis, hombro doloroso.
- Reumatología: Artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia.
- Cirugía general: Pacientes con terapia postquirúrgica.
- Pediatría: Lactantes y niños con retraso en el desarrollo psicomotor.
- Atención a niños, adultos y adultos mayores.
- Laserterapia: Efecto antiedematoso, micro circulatorio, reparador de los tejidos y analgésico.
- Magnetoterapia: consiste en la aplicación de imanes sobre las zonas del cuerpo humano en las que se sufre dolor o algún tipo de patología.
- Descompresión espinal: La terapia aceptada del estiramiento de la columna vertebral tiene como resultado la descarga de la columna vertebral y del tejido de circundante. Mediante la reducción de la presión en el foramen intervertebral, los discos intervertebrales se descongestionan y los nervios irritados se relajan.
- Terapia por Ondas de choque: Las ondas de choque actúan sobre una amplia variedad de zonas del cuerpo que se encuentran alteradas por una patología y aceleran de manera efectiva el proceso auto curativo. Como resultado, el metabolismo mejora y el flujo sanguíneo local aumenta, permitiendo que el tejido inflamado o dañado pueda regenerarse más rápido, puede disolver los dolorosos depósitos calcáreos que se forman en las articulaciones, de manera que con el tiempo sean absorbidos por el cuerpo y puedan ser evacuados y expulsados a través del torrente sanguíneo.
- Terapia por Onda Corta: El tratamiento de las inflamaciones crónicas, reducción del dolor, reducción de los espasmos y la eliminación de la tensión muscular, tratamiento de las infecciones agudas y crónicas.
- Terapia por Microondas: La profundidad de penetración de las microondas es menor que la de las ondas cortas. La terapia de microondas se aplica preferentemente cuando se desea el calentamiento local de la musculatura o de las estructuras del tejido conjuntivo, como ligamentos, tendones, cápsula, etc.
- Punción seca: es una técnica invasiva que utiliza agujas para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial, síndrome producido por los puntos de gatillo.
- Crioterapia: La terapia con aire frío se basa en un enfriamiento de la superficie, así como en una reducción local de la temperatura del tejido.
- Terapia con ultrasonido: Aumento de la elasticidad de las estructuras del tejido conjuntivo (fibras de colágeno), atenuación del dolor, eliminación de tensión muscular y de los espasmos musculares, aceleración de los procesos de curación, estimulación de la curación de las fracturas.
- Ejercicios Terapéuticos: uso adecuado de los movimientos del cuerpo con el propósito de tratamiento. Por lo tanto implica una sistematización científica de estos movimientos, para uso terapéutico y un profundo conocimiento del sistema muscular y osteoarticular.
- Vendaje neuromuscular: La técnica consiste en la aplicación de cintas elásticas especiales sobre la zona afectada y tiene como objetivo dar total libertad de movimiento para permitir que el sistema muscular se cure biomecánicamente.
- Masaje Terapéutico o masoterapia: Es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas, en el sistema musculoesquelético y/u otros sistemas del cuerpo, que conducen al alivio terapéutico del individuo a tratar.
- Electroterapia: La electroterapia es un componente importante de la fisioterapia. Dependiendo del tipo de corriente y de la selección de los parámetros las corrientes estimuladoras pueden provocar sobre todo los siguientes efectos sobre la zona a tratar: Atenuación del dolor, estimulación del riego sanguíneo y mejora trófica, estimulación nerviosa, sobre todo para la formación de la inervación y el tratamiento de la parálisis, estimulación de los músculos para el aumento y el mantenimiento de la masa muscular, eliminación de tensión muscular.
- CON-TREX®: Puede ser usado para el diagnóstico precoz y como terapia de prevención de las lesiones del sistema músculo -esquelético, en la rehabilitación de pacientes ambulatorios y en hospitales. Diagnóstico y rehabilitación de deficiencias músculo esqueléticas, reemplazo de articulaciones, y rehabilitación neurológica.
- Atención de diferentes tipos de lesiones deportivas: por medio del diagnóstico y el análisis del equipo biomecánico, que a parte de un preciso diagnóstico permite realizar un tratamiento de acción más eficaz.
- Atención de pacientes referidos por diversas especialidades y diagnósticos.
- Neurología: Neuropatías, hernias de disco, parálisis facial, túnel carpal, ciática, Alzheimer, Parkinson, lesiones de nervio periférico, eventos cerebrovasculares, Guillain Barre, Esclerosis múltiple.
- Ortopedia: Reemplazo de cadera y rodilla, escoliosis, cifosis, tendinitis, bursitis, esguinces, fracturas, lumbalgias, fascitis plantar, espolón calcáneo, cervicalgias, epicondilitis, epitrocleitis, hombro doloroso.
- Reumatología: Artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia.
- Cirugía general: Pacientes con terapia postquirúrgica.
- Pediatría: Lactantes y niños con retraso en el desarrollo psicomotor.
Accedé a seguros de emergencias médicas que cubren imprevistos pequeños y grandes, garantizando atención rápida y especializada cuando más lo necesités.
Viví con la tranquilidad de estar siempre protegido.