TrakCare

 

En Clínica Bíblica, creemos que cada paciente es una historia que merece ser comprendida, atendida y cuidada con empatía y precisión. Por ello, hemos dado un paso firme hacia el futuro con la implementación de TrakCare, una solución digital que transformará la manera en que gestionamos la información clínica. 

Mishka y TrakCare: conceptos clave 

TrakCare



TrakCare
es nuestro nuevo
expediente digital, una plataforma ágil, segura y eficiente que centraliza los datos médicos de cada paciente, permitiendo a los profesionales autorizados acceder a ellos de forma rápida y confiable. Esto significa menos tiempo de espera, mayor coordinación entre equipos y mejores decisiones en el momento justo. 

Mishka

Más que un proyecto, una identidad 

A este gran paso le dimos un nombre con propósito: Mishka

¿Por qué Mishka? Porque este proyecto no es solo sobre tecnología, sino sobre nosotros. Mishka representa el espíritu humano que nos une, ese compromiso compartido de ofrecer un cuidado de calidad, de trabajar en equipo y de recordar que, detrás de cada expediente digital, hay un equipo comprometido con alcanzar grandes objetivos juntos. 

 

¿Cuál es el propósito de su implementación? 

 

Actualmente, Clínica Bíblica utiliza sistemas con más de 20 años de antigüedad, los cuales han alcanzado un alto nivel de entropía. Este proyecto busca migrar todos los sistemas de gestión clínica hospitalaria y ambulatoria hacia una solución de clase mundial, optimizando procesos y permitiendo el crecimiento de cobertura con nuevas sedes. 

 

¿Qué es el expediente TrakCare? 

 

TrakCare es una solución integral de gestión clínica y administrativa que transforma la experiencia de atención en salud, integrando de manera eficiente todos los procesos del ecosistema hospitalario. Diseñado con una interfaz moderna y adaptativa para dispositivos móviles, permite gestionar la información desde cualquier lugar y dispositivo, asegurando accesibilidad, seguridad y eficiencia.

 

Alcance del producto

Administración completa del paciente (PAS)

Desde el registro, agendamiento y admisión hasta la gestión de urgencias, hospitalización, interconsultas, listas de espera y archivo físico de fichas clínicas.

Gestión clínica avanzada (CIS)

Estación de trabajo para médicos, enfermeras y otros profesionales de salud, con herramientas para registrar, monitorear y gestionar información clínica, diagnósticos, tratamientos, evolución del paciente, órdenes médicas y administración de medicamentos.

Atención integral en todos los niveles

- Ambulatorio - Urgencias - Hospitalización - Cirugías - Especialidades médicas

Soporte a decisiones clínicas y continuidad de la atención

Apoyo a la toma de decisiones con alertas, reportes integrados y acceso al historial clínico completo.

Reportes y analítica

Más de 100 reportes integrados por módulo que permiten controlar, evaluar y mejorar la gestión asistencial y administrativa.

Interfaz Mobile Enabled

Diseño web responsivo que permite operar TrakCare desde tablets, teléfonos inteligentes y computadoras, sin necesidad de aplicaciones externas.

Funciones de TrakCare

 

Además de las siguientes, cuenta con servicio de inyectables, curaciones, suturas, aplicación de tratamientos endovenosos y otros procedimientos de enfermería en general.

Expediente Clínico Electrónico (EMR) 
  • Acceso en tiempo real al historial del paciente. 
  • Vista longitudinal de la atención por especialidades.
  • Captura estructurada de datos clínicos (SOAP, notas médicas, signos vitales).
  • Ingreso de diagnósticos codificados.
  • Prescripción electrónica segura. 
Gestión de Enfermería
  • Documentación de cuidados.
  • Evaluación de riesgo.
  • Planes de cuidados.
  • Registro de administración de medicamentos. 
Gestión de Urgencias
  • Módulo de triage estructurado. 
  • Registro rápido y priorización del paciente. 
  • Flujos de atención emergente. 
  • Gestión de camas y observación. 
Gestión Quirúrgica y Anestésica
  • Programación de cirugías. 
  • Notas pre, trans y postoperatorias. 
  • Registro de escala ASA. 
  • Gestión de quirófanos y tiempos operatorios.
  • Inventario e insumos quirúrgicos integrados. 
Imágenes y Laboratorio
  • Solicitud de exámenes integrada. 
  • Integración con PACS/RIS y LIS. 
  • Visualización de resultados. 
  • Registro estructurado de hallazgos. 
Vacunación e Inmunizaciones
  • Registro histórico. 
  • Integración con módulos de alertas. 
  • Reportes a entes externos si se configura.
Admisión, egreso y traslados (ADT)
  • Registro estructurado de ingreso, traslado y alta. 
  • Motivos de ingreso y egreso codificados. 
  • Categorización del tipo de atención. 
Gestión de agendas y citas
  • Asignación de citas clínicas. 
  • Tiempos de espera, inasistencias y confirmaciones. 
  • Citas programadas o por disponibilidad. 
Gestión de camas y ocupación hospitalaria
  • Censo hospitalario. 
  • Ubicación física del paciente. 
  • Flujos de traslado intra/interhospitalario. 
Firma electrónica y trazabilidad
  • Firma digital de notas, epicrisis y consentimientos. 
  • Registro de auditoría por usuario, hora y acción. 
  • Posibilidad de bloqueo de notas tras ventana de edición definida. 

¿Cuánto tiempo tomará el proceso de transición? 


El proceso de transición se desarrollará en tres fases a lo largo de 24 meses, desde enero 2025 hasta diciembre 2026: 

  • Urgencias: Noviembre 2025
  • Hospitalización y Cirugía: Mayo 2026
  • Ambulatorio: Noviembre 2026 

 

¿A quién acudir en caso de necesitar ayuda?  

 

  • La implementación del proyecto cuenta con un equipo interdisciplinario.
  • Cada área tiene un líder de frente, quien será el punto de contacto.
  • Próximamente se comunicarán los canales oficiales de comunicación con cada líder. 

 


 

Equipo


Nathalia Sánchez

Project Manager

Yanil Gomez
Líder Ténico (TI)


Dr. Ricardo Quesada
Líder Médico y Especialidades

Mari Paz Alvarado
Líder Enfermería

 

 

Dra. Fabiola Monge 
Líder Laboratorios

 

Nancy Gamboa
Líder Financiero Administrativo 

 

Faye Herra 
Líder Call Center

 

Graciela Ortega
Líder Registros Médicos

 

 


Fátima Lucia Castillo
Líder de Riesgos
 

 

Laura Maroto V
Líder de Calidad 

 

Natalia Solano 
Líder de Comunicaciones externa 

 

Natalia Solano 

Diana Fernández 

Líderes de Gestión del Cambio externa 

 


Jisbelka Medina
Líder de Comunicaciones interna
Líder de Gestión del Cambio  

 

 

Jaqueline Lobo 
Líder de Capacitaciones 

 

María Fernanda Rodríguez 
Líder de Cadena de Suministro