
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
C.E.A.
Antígeno Carcinoembrionario, CEA
Nombre en sistema
C.E.A.
Nombres alternativos
Antígeno Carcinoembrionario, CEA
Uso clínico
Los niveles elevados de CEA se encuentran en personas con cáncer colorrectal y otras malignidades, así como en pacientes con enfermedades no malignas, especialmente en mayores o fumadores. Aunque no es útil para la detección de cáncer en la población general, el CEA es importante para evaluar el pronóstico, la recurrencia de tumores tras cirugía y la efectividad del tratamiento
Referencia
Personas no fumadoras: De 20 a 39 años: hasta 3.8 ng/ml De 40 a 69 años: hasta 5.0 ng/ml Personas fumadoras: De 20 a 39 años: hasta 5.5 ng/ml De 40 a 69 años: hasta 6.5 ng/ml
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel
Tipo de muestra
Suero
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia, muestras inactivadas por calor

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Quimioluminiscencia/Maglumi X8
Limitaciones del ensayo
Un resultado dentro del rango de referencia no descarta la presencia de la enfermedad y debe ser evaluado con otros criterios clínicos y diagnósticos. Diagnóstico debe realizarse en conjunto con otros hallazgos médicos. El CEA tiene una baja sensibilidad clínica y especificidad como marcador tumoral y, por lo tanto, no se recomienda para cribado. Clínicamente, un valor elevado de CEA por sí mismo no tiene valor diagnóstico como prueba para el cáncer y este parámetro debe usarse únicamente en conjunto con otras observaciones clínicas y parámetros diagnósticos. Algunos pacientes con cáncer colorrectal no muestran valores elevados de CEA y los niveles elevados de CEA en algunos pacientes no cambian en función de la progresión o regresión de la enfermedad. Los valores de CEA pueden estar elevados en varias condiciones benignas. Los fumadores constituyen un grupo distinto con un rango más alto de valores basales
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
8 horas
Estabilidad a 2–8 °C
7 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
6 meses

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
