
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
ENCEFALITIS AUTOIMMUNE PANEL
Panel de encefalitis
Nombre en sistema
ENCEFALITIS AUTOIMMUNE PANEL
Nombres alternativos
Panel de encefalitis
Uso clínico
Con esta prueba se determinan anticuerpos humanos de la clase de inmunoglobulina IgG contra antígenos neuronales para apoyar el diagnóstico de enfermedades neurológicas (encefalitis). Incluye la detección de anticuerpos contra: receptor de glutamato (tipo NMDA), proteína 2 asociada a la contactina (CASPR2), receptor de glutamato (tipo AMPA1/2), proteína 1 inactivada del glioma rica en leucina (LGI1), proteína 6 tipo dipeptidil aminopeptidasa (DPPX), receptor GABA B (GABARB1/B2)
Referencia
NMDA, AMPA1/2, LGI1, DPPX, GABARB1/B2 (suero/plasma): Positivo: Fluorescencia ≥ 1:10 CASPR2 (suero/plasma): Positivo: Fluorescencia ≥ 1:100 LCR: Normal: Negativo muestras no diluidas
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
Muestra suero preferible ayunas o suero sin lipemia
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón lila (EDTA) LCR: Recipiente estéril
Tipo de muestra
Suero, Plasma, Líquido Cefalorraquídeo
Volumen primario
Suero: 8 ml LCR: Dependerá de la cantidad extraída al paciente
Criterios de rechazo
Evaluar grado de lipemia

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
ESP
Metodología del análisis / equipo
Inmunofluorescencia indirecta
Limitaciones del ensayo
No se debería formular un diagnóstico basado en el resultado de un ensayo individual. Para el diagnóstico se debe tener siempre en cuenta, además del resultado serológico, el cuadro clínico del paciente
Días de montaje
No está definido, puede ser cualquier día de la semana dependiendo de las muestras pendientes
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
N/A
Estabilidad a 2–8 °C
14 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
N/A

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
