
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
IGG4 INTOLERANCIA ALIMENTARIA
Panel de intolerancia alimentaria
Nombre en sistema
IGG4 INTOLERANCIA ALIMENTARIA
Nombres alternativos
Panel de intolerancia alimentaria
Uso clínico
Herramienta de apoyo para el diagnóstico de pacientes que presentan diversos síntomas clínicos asociados a intolerancias alimentarias. Mide anticuerpos IgG4 de extractos de alimentos o mezclas de extractos: trigo, centeno, cebada, avena, mezcla de trigo sarraceno y amaranto quinua, mezcla de maíz y arroz, papa, soja, mezcla de levadura de panadería y levadura de cerveza, gluten, cacahuates, avellanas, almendras, plátano, mezcla de limón y naranja, mezcla de fresa, uva y melocotón, manzana, piña, kiwi, cacao, clara de huevo, yema de huevo, caseína, leche de vaca, leche de cabra, leche de oveja, bacalao, mezcla de salmón y trucha, atún, mezcla de gambas, calamares y pulpo, tomate, mezcla de guisantes y judías verdes, mezcla de zanahoria y apio, mezcla de repollo y brócoli, mezcla de ajo, cebolla y puerro, cordero/carne de ovino, mezcla de carne de cerdo y ternera, mezcla de carne de pollo y pavo, café, mostaza
Referencia
Resultado de análisis con interpretación médica
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma, sangre total: Tubo tapón lila (EDTA)
Tipo de muestra
Suero, plasma, sangre total
Volumen primario
Suero: 8 ml Plasma/Sangre total: 4 ml
Criterios de rechazo
N/A

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
ESP
Metodología del análisis / equipo
Inmunoensayo enzimático in vitro semicuantitativo
Limitaciones del ensayo
Un diagnóstico clínico definitivo de intolerancias alimentarias no se debe basar solamente en los resultados de un único método de diagnóstico. Las pruebas in vitro de sIgG4 deben acompañarse siempre del historial médico completo y el análisis de los síntomas. Cada paciente reacciona de una manera, por lo que unos resultados idénticos de las pruebas no implican necesariamente el mismo diagnóstico. Alimentos diferentes con estructuras moleculares o epítopos similares pueden desencadenar reacciones cruzadas leves o severas. Las reacciones cruzadas deben tenerse siempre en cuenta. Los resultados en vitro negativos pueden ocurrir ocasionalmente en pacientes con síntomas de intolerancia alimentaria correlacionados de forma clara con el contacto con los alimentos. Los resultados de nivel 2 o 3 indican la presencia de anticuerpos sIgG4 en la muestra del paciente de uno o más de los cuarenta extractos de alimentos o mezclas de alimentos. No se pueden excluir niveles altos de sIgG4 de otros alimentos distintos de los comprendidos en el panel. Los pacientes cuyos síntomas clínicos sugieran intolerancia alimentaria pero con un resultado de nivel 1 deben remitirse a un especialista para una investigación más detallada. La capacidad de enlace de los anticuerpos sIgG4 puede variar de un alimento a otro. Por tanto, unos resultados idénticos para alimentos diferentes no reflejan necesariamente los mismos niveles de anticuerpos sIgG4
Días de montaje
Lunes a viernes
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
8 horas
Estabilidad a 2–8 °C
1 semana
Estabilidad a ≤ −20 °C
3 meses

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
