
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
SARAMPION, IGM
Anticuerpos sarampión
Nombre en sistema
SARAMPION, IGM
Nombres alternativos
Anticuerpos sarampión
Uso clínico
El sarampión es una de las enfermedades virales infantiles más comunes en todo el mundo. Las complicaciones más importantes de la enfermedad son la encefalomielitis y la panencefalitis esclerosante subaguda. Los niveles máximos de anticuerpos aparecen a las 2 semanas del rash y a las 4 semanas de la vacunación; posteriormente los niveles de IgG descienden hasta los seis meses. Para la determinación de IgM debe realizarse la toma de muestra en las primeras 3 semanas de la aparición de la enfermedad. La IgM supone un 50% de toda la respuesta inmune inicial, alcanzando su máximo a los 10 días de la aparición del rash y volviéndose indetectable a los 30 a 60 días
Referencia
Negativo: < 0.9 Índice Indeterminado: (0.9 a 1.1) Índice Positivo: > 1.1 Índice
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón lila (EDTA)
Tipo de muestra
Suero, plasma
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Quimioluminiscencia indirecta (CLIA)/VirClia
Limitaciones del ensayo
Los resultados de las muestras deben ser valorados junto con la sintomatología clínica y otros procedimientos diagnósticos. El diagnóstico definitivo debe realizarse mediante técnicas de aislamiento. La ausencia de un aumento significativo en el nivel de anticuerpos no excluye la posibilidad de infección. Los resultados de determinación de anticuerpos de una muestra única no deben ser usados para el diagnóstico de una infección reciente. Se deben recoger muestras pareadas (aguda y convaleciente) para ser ensayadas paralelamente y determinar seroconversión o un incremento significativo en el nivel de anticuerpos
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
8 horas
Estabilidad a 2–8 °C
7 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
3 meses

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
