
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
TELEOPÉPTIDO-C (CTX)
CTX, teleopéptido C terminal, teleopéptido carboxilo terminal, B-CTx
Nombre en sistema
TELEOPÉPTIDO-C (CTX)
Nombres alternativos
CTX, teleopéptido C terminal, teleopéptido carboxilo terminal, B-CTx
Uso clínico
CTx es útil para evaluar la resorción ósea en pacientes con enfermedad ósea metabólica. La prueba también es útil en monitoreo de la terapia para disminuir o detener la pérdida de hueso osteoporótico
Referencia
Hombres (30 - 50 años): (0.13 a 0.6) ng/ml Hombres (51 -70 años): (0.17 a 0.71) ng/ml Hombres (> 70 años ): (0.20 a 0.85) ng/ml Mujeres (< 50 años): (0.02 a 0.58) ng/ml Mujeres premenopáusicas (> 50 años) : (0.13 a 0.57) ng/ml Mujeres postmenopáusicas (> 50 años) : (0.22 a 1.00) ng/ml
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
Ayuno recomendable
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón lila (EDTA)
Tipo de muestra
Suero, plasma
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia, muestras inactivadas por calor

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Quimioluminiscencia/Maglumi X8
Limitaciones del ensayo
Resultados deben ser usados en conjunto con la historia médica del paciente, examinación clínica y otros hallazgos. Si los resultados son inconsistentes con otros hallazgos, son necesarias más pruebas para confirmar el resultado. Los anticuerpos heterófilos en el suero humano pueden reaccionar con inmunoglobulinas reactivas, interfiriendo con inmunoensayos in vitro. Los pacientes expuestos de forma rutinaria a animales o productos de suero animal pueden ser propensos a esta interferencia y se pueden observar valores anómalos. Se debe tener cautela con pacientes con función renal reducida, ya que podrían presentar aparentes valores alterados. Los resultados pueden ser confundidos por condiciones clínicas que se sabe que afectan la resorción ósea, p. ej., hiperparatiroidismo o hipertiroidismo
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Congelado
Transporte
Congelado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
6 horas
Estabilidad a 2–8 °C
8 horas
Estabilidad a ≤ −20 °C
3 meses

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
