
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
ISOENZIMAS DE DHL
N/A
Nombre en sistema
ISOENZIMAS DE DHL
Nombres alternativos
N/A
Uso clínico
Incluye la lactato deshidrogenasa (LD) e isoenzimas de lactato deshidrogenasa (LD1, LD2, LD3, LD4 y LD5). La lactato deshidrogenasa (LD) está presente en muchos órganos y tejidos diferentes, como el hígado, el corazón, los músculos, los riñones, los pulmones y la sangre. La designación habitual de las isoenzimas es LD-I, LD-II, LD-III, LD-IV y LD-V. La especificidad tisular de las isoenzimas LD se deriva del hecho de que las subunidades de LD se sintetizan en proporciones bien definidas y podrían usarse en la investigación de causas inexplicadas de elevaciones totales de LD y detección de macro-LD. No utilice isoenzimas LD para detectar lesiones miocárdicas
Referencia
Lactato deshidrogenasa mujeres: < 1 mes: 145 a 765 U/l 1 a 11 meses: 190 a 420 U/l 1 a 3 años: 165 a 395 U/l 4 a 6 años: 135 a 345 U/l 7 a 10 años: 140 a 270 U/l 11 a 13 años: 110 a 250 U/l 14 a 17 años: 110 a 230 U/l 18 a 49 años: 100 a 200 U/l > 49 años: 120 a 250 U/l Lactato deshidrogenasa hombres: < 1 mes: 125 a 735 U/l 1 a 11 meses: 170 a 450 U/l 1 a 3 años: 155 a 345 U/l 4 a 6 años: 155 a 345 U/l 7 a 10 años: 140 a 270 U/l 11 a 13 años: 110 a 250 U/l 14 a 17 años:110 a 230 U/l 18 a 49 años: 100 a 220 U/l > 49 años: 120 a 250 U/l Isoenzimas de lactato deshidrogenasa: LD1: 18 a 32 % LD2: 29 a 42 % LD3: 14 a 30 % LD4: 6 a 13 % LD5: 5 a 18 %
Tiempo de Entrega de Resultados
15 días hábiles
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón rojo con gel
Tipo de muestra
Suero
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Hemólisis. Muestras refrigeradas o congeladas

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
REF
Metodología del análisis / equipo
Electroforesis/espectrofotometría
Limitaciones del ensayo
N/A
Días de montaje
N/A
Preparación de muestra
Temperatura ambiente
Transporte
Temperatura ambiente
Volumen preferible
2 ml
Volumen aceptable
1 ml
Estabilidad a 20–25 °C
7 días
Estabilidad a 2–8 °C
Se rechaza
Estabilidad a ≤ −20 °C
Se rechaza

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
