Catálogo de pruebas de laboratorio clínico

 

Catalogo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

 

Catalogo

PREGNENOLONA

N/A

Nombre en sistema

PREGNENOLONA

Nombres alternativos

N/A

Uso clínico

Este análisis puede ser útil para diferenciar entre los diferentes tipos de hiperplasia adrenal congénita (HAC). También se puede utilizar para monitorear el progreso y el tratamiento después de un diagnóstico confirmado de HAC. La HAC es un grupo de enfermedades autosómicas recesivas caracterizadas por deficiencias en las enzimas responsables de la producción de hormonas esteroides. Estas deficiencias causan desequilibrios en los intermediarios esteroides y las hormonas. Las manifestaciones clínicas de la HAC varían y dependen del tipo de defecto y la gravedad de la alteración. Por lo tanto, la medición de diferentes hormonas esteroides puede ser útil para diagnosticar la HAC. La pregnenolona es un precursor de todas las hormonas esteroides. Sus niveles pueden estar elevados en algunos tipos raros de HAC, incluidos los déficits de 3-beta-hidroxiesteroide deshidrogenasa, 17-alfa-hidroxilasa y P450 oxidorreductasa. Los niveles de pregnenolona (y de todos los demás esteroides) pueden estar bajos en la hiperplasia adrenal lipoide. Este análisis generalmente se solicita después de la evaluación de 17-hidroxiprogesterona. La medición de 17-hidroxiprogesterona, incluida en el cribado neonatal, se utiliza para detectar la deficiencia de 21-hidroxilasa (que causa el 95% de los casos de HAC). Cuando los síntomas y signos sugieren HAC, pero se han descartado deficiencias de 21-hidroxilasa y 11-beta-hidroxilasa, la medición de pregnenolona puede ayudar en el diagnóstico de otros tipos de HAC **La pregnenolona se degrada rápidamente a temperatura de refrigeración.** Las muestras deben ser congeladas inmediatamente después de la recolección y mantenerse congeladas hasta su análisis [3]. Este análisis debe interpretarse en el contexto de la historia clínica y familiar pertinente, así como los hallazgos del examen físico.

Referencia

Adulto: 22 a 237 ng/dl Pediátrico 1 a 59 días: 68 a 1303 ng/dl 60 días a 1 año: ≤ 219 ng/dl 2 a 6 años: ≤ 140 ng/dl 7 a 9 años: ≤ 156 ng/dl 10 a 12 años: 15 a 220 ng/dl 13 a 17 años: 12 a 196 ng/dl

Tiempo de Entrega de Resultados

15 días hábiles

Área Responsable

Inmunología

Requerimientos toma de muestra

N/A

Tipo de recipiente

Tubo tapón rojo sin gel

Tipo de muestra

Suero

Volumen primario

8 ml

Criterios de rechazo

Hemólisis moderada. Muestras tomadas en tubo con gel separador. Muestras a temperatura ambiente

Cotizá ahora

Cotizar el perfil completo

¿Tenés preguntas?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Habla con nosotros

← Volver al listado