
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
FILARIA, ANTICUERPOS IGG4
Filariasis
Nombre en sistema
FILARIA, ANTICUERPOS IGG4
Nombres alternativos
Filariasis
Uso clínico
El ensayo de filaria IgG4 puede ser útil en el diagnóstico de infecciones por los principales parásitos de la filaria, como Wuchereria brancrofti, Brugia malayi, Onchocerca volvulus y Dirofilaria immitis. Debido a que la reactividad cruzada puede ocurrir en infecciones con otros nemátodos, la identificación de parásitos en la sangre u otros fluidos corporales sigue siendo el medio definitivo de diagnóstico. Un resultado negativo en esta prueba no descarta una infección filaria crónica. W. bancrofti y B. malayi causan filariasis linfática, una enfermedad transmitida por mosquitos y caracterizada por inflamación de los ganglios linfáticos, escalofríos, dolores corporales, fiebre y edema en las extremidades y los genitales. La filariasis linfática es común en las regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y América del Sur. La mayoría de los casos en los Estados Unidos se observan entre inmigrantes o visitantes de países endémicos y, a veces, personas que viajan desde los Estados Unidos a países endémicos. O. volvulus se transmite a los humanos a través de las picaduras de moscas negras en África, América Latina y Oriente Medio. La infección afecta principalmente a la piel, los ganglios linfáticos y los ojos. Las lesiones oculares graves pueden provocar ceguera conocida como "ceguera de los ríos". D immitis, también conocido como gusano del corazón de los perros, infecta a perros, cánidos salvajes y humanos a través de picaduras de mosquitos en todo el mundo, incluso en América del Norte. Los seres humanos infectados suelen ser sintomáticos. Ocasionalmente, los gusanos adultos moribundos en las arterias pulmonares causan síntomas inespecíficos como tos, fiebre baja y dolor torácico. Por lo general, los médicos solicitan esta prueba cuando las personas de regiones endémicas de filariasis presentan síntomas compatibles con la infección. El diagnóstico precoz de la enfermedad a nivel subclínico puede disminuir el riesgo de complicaciones. Los resultados de esta prueba deben interpretarse en el contexto de los hallazgos pertinentes de los antecedentes clínicos y familiares y del examen físico
Referencia
Negativo: < 2.50 index Positivo: ≥ 2.50 index
Tiempo de Entrega de Resultados
15 días hábiles
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón rojo con gel
Tipo de muestra
Suero
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Muestras como líquido cefalorraquídeo

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
REF
Metodología del análisis / equipo
Inmunoensayo (IA)
Limitaciones del ensayo
N/A
Días de montaje
N/A
Preparación de muestra
Temperatura ambiente
Transporte
Temperatura ambiente
Volumen preferible
200 ul
Volumen aceptable
100 ul
Estabilidad a 20–25 °C
7 días
Estabilidad a 2–8 °C
14 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
30 días

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
