
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
ALDOSTERONA
ALD
Nombre en sistema
ALDOSTERONA
Nombres alternativos
ALD
Uso clínico
La aldosterona, la principal hormona mineralocorticoide, es una hormona esteroide. Desempeña un papel central en la regulación del sodio plasmático (Na+), el potasio extracelular (K+) y la presión arterial. Cuando está desregulada, la aldosterona es patógena y contribuye al desarrollo y progresión de la enfermedad cardiovascular y renal. El aldosteronismo primario, también conocido como hiperaldosteronismo primario, se caracteriza por la sobreproducción de aldosterona por parte de las glándulas suprarrenales, cuando no es el resultado de una secreción excesiva de renina. Conduce a la hipertensión arterial (presión arterial alta) asociada con la hipopotasemia, generalmente una pista diagnóstica. El hiperaldosteronismo secundario, por otro lado, se debe a la hiperactividad del sistema renina-angiotensina. Una respuesta baja de aldosterona indica un hipoaldosteronismo primario de las glándulas suprarrenales, mientras que una respuesta grande indica un hipoaldosteronismo secundario
Referencia
De pie: (3.0 a 40.0) ng/dl Acostado: (2.0 a 18.0) ng/dl
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
Se debe indicar si al tomar la muestra el paciente estaba de pie o sentado (ejemplo: en silla de ruedas, o en camilla). Al resto de los pacientes dejarlos 15 minutos sentados antes de tomar la muestra
Tipo de recipiente
Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón lila (EDTA)
Tipo de muestra
Suero, plasma
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia, muestras inactivadas por calor

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Quimioluminiscencia/Maglumi X8
Limitaciones del ensayo
Un resultado dentro del rango de referencia no descarta la presencia de la enfermedad y debe ser evaluado con otros criterios clínicos y diagnósticos. Diagnóstico debe realizarse en conjunto con otros hallazgos médicos
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
N/A
Estabilidad a 2–8 °C
5 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
4 semanas

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
