
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
ANTICUERPOS ANTI-TSHR
Anti-receptor de TSH, TRAb, anticuerpos antirreceptor de la hormona tiroestimulante
Nombre en sistema
ANTICUERPOS ANTI-TSHR
Nombres alternativos
Anti-receptor de TSH, TRAb, anticuerpos antirreceptor de la hormona tiroestimulante
Uso clínico
La prueba anti-TSH-R está diseñada para la medición de autoanticuerpos contra el receptor de la hormona estimulante del tiroides (TSH-R) en suero humano como ayuda en el diagnóstico clínico de la enfermedad de Graves (hipertiroidismo autoinmunitario). La tiroiditis autoinmunitaria comprende una serie de trastornos autoinmunitarios distintos pero relacionados desde el punto de vista patogénico, como la enfermedad de Graves-Basedow o la tiroiditis de Hashimoto. Entre otras cosas, estas enfermedades se caracterizan por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra antígenos tiroideos, como el receptor TSH, la tiroglobulina (TG) o la peroxidasa tiroidea (TPO, anteriormente conocida como antígeno microsómico tiroideo). La enfermedad de Graves es un trastorno autoinmunitario común cuya manifestación más habitual es el hipertiroidismo causado por anticuerpos que se enlazan al TSH-R y lo activan en las células foliculares del tiroides. Por lo tanto, la gran mayoría de los pacientes recientemente diagnosticados con la enfermedad de Graves tienen anticuerpos anti-TSHR en el suero. En muchos pacientes, el tratamiento del hipertiroidismo de Graves con fármacos antitiroideos (FAT) está seguido de una remisión de la autoinmunidad en la enfermedad de Graves, con una desaparición gradual de los anticuerpos anti-TSH-R dela circulación
Referencia
Positivo: > 1.50 UI/l
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel
Tipo de muestra
Suero
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia, muestras inactivadas por calor

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
ESP
Metodología del análisis / equipo
Quimioluminiscencia/Maglumi X8
Limitaciones del ensayo
Un resultado dentro del rango de referencia no descarta la presencia de la enfermedad y debe ser evaluado con otros criterios clínicos y diagnósticos. Diagnóstico debe realizarse en conjunto con otros hallazgos médicos
Días de montaje
Lunes a viernes
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
8 horas
Estabilidad a 2–8 °C
24 horas
Estabilidad a ≤ −20 °C
3 meses

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
