
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
CELULAS L.E.
anti-DPN, anticuerpos asociados al lupus eritematoso sistémico
Nombre en sistema
CELULAS L.E.
Nombres alternativos
anti-DPN, anticuerpos asociados al lupus eritematoso sistémico
Uso clínico
En vez de esta prueba se recomienda realizar ANAs y anti-DNA El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido que afecta múltiples órganos. En estos pacientes se destaca la aparición de anticuerpos antinucleares (ANA) y anti-DNA. Los anticuerpos anti-DNP son los responsables de la formación de células LE "in vitro" que aparecen en el 75-80% de pacientes con diagnóstico de LES. Se ha observado que las células LE pueden ser negativas en individuos con sintomatología de LES, por lo que se recomienda el estudio de anticuerpos antinucleares, que son más adecuados
Referencia
Negativa
Tiempo de Entrega de Resultados
null
Área Responsable
Inmunología
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel
Tipo de muestra
Suero
Volumen primario
8 ml
Criterios de rechazo
Evaluar grado de hemólisis y de lipemia

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
RUT
Metodología del análisis / equipo
Aglutinación en látex
Limitaciones del ensayo
El suero procedente de pacientes con escleroma, artritis reumatoide, dermatomiositis, y una gran variedad de enfermedades del tejido conectivo pueden dar resultados positivos. Concentraciones elevadas de anticuerpos pueden provocar una disminución de la aglutinación. Las muestras positivas deberían reensayarse mediante la prueba semicuantitativa. Las muestras de plasma pueden dar resultados falsamente positivos. Sustancias como la hidracina, isoniazida, procainamida y un gran número de anticonvulsivos pueden provocar resultados falsamente positivos
Días de montaje
Diario
Preparación de muestra
Refrigerado
Transporte
Refrigerado
Volumen preferible
1 ml
Volumen aceptable
500 ul
Estabilidad a 20–25 °C
8 horas
Estabilidad a 2–8 °C
1 semana
Estabilidad a ≤ −20 °C
3 meses

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
