Catálogo de pruebas de laboratorio clínico

 

Catalogo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

 

Catalogo

CROMOGRANINA A

CgA

Nombre en sistema

CROMOGRANINA A

Nombres alternativos

CgA

Uso clínico

La cromogranina-A (CgA) es una glicoproteína ácida que se expresa en los gránulos secretores de la mayoría de los tipos de células neuroendocrinas (NE) normales y neoplásicas, donde se libera junto con hormonas peptídicas y aminas biógenas. Los tumores neuroendocrinos (TNE) son una forma de cáncer que se diferencia de otras neoplasias en que sintetizan, almacenan y secretan péptidos, por ejemplo, CgA y aminas. La CgA es secretada por tumores derivados del neuroendocrino, incluidos los tumores neuroendocrinos gastrointestinales del intestino anterior, medio y posterior, feocromocitomas, neuroblastomas, carcinomas medulares de tiroides, algunos tumores hipofisarios y tumores neuroendocrinos pancreáticos funcionales y no funcionales. Se han encontrado niveles significativamente elevados de CgA en pacientes con otras enfermedades, como deterioro de la función renal, hipertensión esencial benigna no tratada, gastritis, carcinoma prostático e hiperparatiroidismo. El biomarcador circulante mejor caracterizado que identifica los TNE en general es el CgA. El monitoreo de los niveles de CgA en la sangre puede proporcionar información eficaz que es útil para delinear la carga tumoral y la tasa de crecimiento tumoral, predecir la respuesta del tumor al tratamiento y proporcionar alguna indicación sobre el pronóstico

Referencia

Adultos: < 311 ng/ml

Tiempo de Entrega de Resultados

15 días hábiles

Área Responsable

Inmunología

Requerimientos toma de muestra

N/A

Tipo de recipiente

Tubo rojo sin gel

Tipo de muestra

Suero

Volumen primario

8 ml

Criterios de rechazo

Hemólisis moderada. Muestra tomada en tubo de tapón rojo con gel. Muestras refrigeradas

Cotizá ahora

Cotizar el perfil completo

¿Tenés preguntas?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Habla con nosotros

← Volver al listado