
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

Cotización de pruebas de laboratorio clínico
Datos de los exámenes
Datos del solicitante
TEST DE DETECCIÓN DE PORTADORES FAMILYREADY
N/A
Nombre en sistema
TEST DE DETECCIÓN DE PORTADORES FAMILYREADY
Nombres alternativos
N/A
Uso clínico
El panel de cribado de portadores expandido (QHerit) analiza 24 genes asociados con 22 enfermedades, que incluyen: Talasemia alfa, Beta-hemoglobinopatías (incluida la anemia falciforme), Síndrome de Bloom, Enfermedad de Canavan, Fibrosis Quística (CFvantage), Deficiencia de Dihidrolipoamida Deshidrogenasa, Disautonomía Familiar, Hiperinsulinismo Familiar, Anemia de Fanconi Tipo C, Síndrome de X Frágil, Enfermedad de Gaucher, Enfermedad de Almacenamiento de Glucógeno Tipo IA, Síndrome de Joubert 2, Enfermedad de la Orina de Jarabe de Arce, Mucolipidosis Tipo IV, Miopatía Nemalínica, Enfermedad de Niemann-Pick Tipo A, Atrofia Muscular Espinal, Enfermedad de Tay-Sachs, Síndrome de Usher Tipo IF, Síndrome de Usher Tipo IIIA, y Síndrome de Walker-Warburg. Incluye los genes HBA1/HBA2, HBB, BLM, ASPA, DLD, ELP1/IKBKAP, ABCC8, FANCC, BGBA, GSDIA/G6PC, TMEM216, MSUD, MCOLN1, NEB, SMPD1, HEXA, PCDH15, CLRN1, FKTN, CFTR, FMR1, SMN1/SMN2. El análisis de portadores expandido ofrece detección molecular de puntos calientes de variantes para un trastorno ligado al cromosoma X y varios trastornos autosómicos recesivos al mismo tiempo, y permite la prueba de individuos sin importar su ascendencia u origen geográfico. El cribado de portadores tiene como objetivo identificar a las parejas que tienen un riesgo elevado de tener un hijo afectado, con el fin de facilitar la toma de decisiones reproductivas informadas
Referencia
Resultado de análisis con interpretación médica
Tiempo de Entrega de Resultados
15 días hábiles
Área Responsable
Diagnóstico Molecular
Requerimientos toma de muestra
N/A
Tipo de recipiente
Tubo tapón lila (EDTA)
Tipo de muestra
Sangre total
Volumen primario
4 ml
Criterios de rechazo
Muestras coaguladas. Muestras congeladas

Cotizá ahora
Cotizar el perfil completo¿Tenés preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Tipo de prueba
REF
Metodología del análisis / equipo
Reacción en cadena de la polimerasa con detección por electroforesis capilar y análisis de metilación / Reacción en cadena de la polimerasa multiplex / Secuenciación paralela masiva / Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real específica de alelo / Método ddCT
Limitaciones del ensayo
Dado que esta es una prueba de cribado, este panel de portadores no está destinado a fines diagnósticos
Días de montaje
N/A
Preparación de muestra
Temperatura ambiente
Transporte
Temperatura ambiente
Volumen preferible
1.5 ml
Volumen aceptable
1 ml
Estabilidad a 20–25 °C
14 días
Estabilidad a 2–8 °C
8 días
Estabilidad a ≤ −20 °C
Se rechaza

Cotizá ahora
¿Tienes preguntas?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.
