Catálogo de pruebas de laboratorio clínico

 

Catalogo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

 

Catalogo

PEPTIDO C

Insulina C-terminal, PC

Nombre en sistema

PEPTIDO C

Nombres alternativos

Insulina C-terminal, PC

Uso clínico

La evaluación de la producción endógena de péptido C en la diabetes puede ser útil para clasificar el subtipo de diabetes. En un paciente con diabetes de inicio temprano, la producción persistente de péptido C puede reflejar el período de inicio de un paciente con diabetes tipo 1, pero también el péptido C duradero puede ser una característica de otros tipos de diabetes, incluida la diabetes tipo 2, donde los niveles suelen ser altos. Existe una amplia evidencia de que el péptido C se puede usar para diferenciar entre la clasificación de la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. También se ha sugerido que el péptido C, como medida de la función de las células beta, puede predecir la necesidad de tratamiento con insulina en la diabetes tipo 2. La medición del péptido C puede ayudar a determinar cuánta insulina natural produce una persona, ya que el péptido C se secreta en cantidades equivalentes a la insulina. Los niveles de péptido C se miden en lugar de los niveles de insulina porque el péptido C puede evaluar la secreción de insulina de una persona, incluso si recibe inyecciones de insulina, y porque el hígado metaboliza una cantidad grande y variable de insulina secretada en la vena porta pero no metaboliza el péptido C, lo que significa que el péptido C en sangre puede ser una mejor medida de la secreción de insulina portal que la insulina en sí

Referencia

(0.9 a 7.1) ng/ml

Tiempo de Entrega de Resultados

null

Área Responsable

Inmunología

Requerimientos toma de muestra

Se recomienda ayuno de 8 horas

Tipo de recipiente

Suero: Tubo tapón rojo con gel, tubo tapón rojo sin gel Plasma: Tubo tapón lila (EDTA)

Tipo de muestra

Suero, plasma

Volumen primario

8 ml

Criterios de rechazo

Evaluar grado de hemólisis y de lipemia

Cotizá ahora

Cotizar el perfil completo

¿Tenés preguntas?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Habla con nosotros

← Volver al listado