Catálogo de pruebas de laboratorio clínico

 

Catalogo

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Ultricies sagittis non eu pretium sagittis ut condimentum. Magna senectus auctor ullamcorper gravida eleifend libero nascetur habitant at. Tempor quis non ornare placerat. Blandit vivamus diam suspendisse quisque eget sit quis vel et. Tortor mattis varius tincidunt turpis.

 

Catalogo

EPSTEIN BARR, ESTUDIO COMPLETO

EBV, Anti Epstein Barr Antígeno de Núcleo (EBNA) IgG, Anti Epstein Barr Antígeno temprano (EA) IgG, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgM, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgG, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgA, Anti Epstein Barr Antígeno temprano (EA) IgA y Anti Epstein Barr Antígeno de Núcleo (EBNA) IgA

Nombre en sistema

EPSTEIN BARR, ESTUDIO COMPLETO

Nombres alternativos

EBV, Anti Epstein Barr Antígeno de Núcleo (EBNA) IgG, Anti Epstein Barr Antígeno temprano (EA) IgG, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgM, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgG, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgA, Anti Epstein Barr Antígeno temprano (EA) IgA y Anti Epstein Barr Antígeno de Núcleo (EBNA) IgA

Uso clínico

Incluye Anti Epstein Barr Antígeno de Núcleo (EBNA) IgG, Anti Epstein Barr Antígeno temprano (EA) IgG, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgM, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgG, Anti Epstein Barr Cápside (VCA) IgA, Anti Epstein Barr Antígeno temprano (EA) IgA y Anti Epstein Barr Antígeno de Núcleo (EBNA) IgA El virus de Epstein–Barr (EBV), también llamado herpesvirus humano 4 (HHV-4), es uno de los virus más comunes en los humanos. Es mejor conocido como la causa de la mononucleosis infecciosa (fiebre glandular), que se caracteriza por síntomas como fiebre, faringitis y la presencia de un test de anticuerpos heterófilos positivo junto con hallazgos hematológicos. También se asocia con formas particulares de cáncer, como el linfoma de Hodgkin, el linfoma de Burkitt, el cáncer gástrico, el carcinoma nasofaríngeo y condiciones asociadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), como la leucoplasia vellosa y linfomas del sistema nervioso central. Existe evidencia de que la infección por EBV está asociada con un mayor riesgo de ciertas enfermedades autoinmunes, especialmente dermatomiositis, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, síndrome de Sjögren y esclerosis múltiple. El virus se transmite principalmente a través de la saliva; sin embargo, también se ha demostrado la transmisión sexual, por trasplante o por productos sanguíneos que contienen linfocitos. Las diferentes etapas de una infección por EBV (aguda, reactivada, pasada) se caracterizan por la aparición de diferentes anticuerpos (IgA, IgG, IgM) contra diferentes antígenos virales (antígeno de cápside viral = VCA, antígeno temprano = EA y antígeno nuclear del virus de Epstein-Barr = EBNA). Los sistemas de antígenos de EBV se clasifican según la fase del ciclo replicativo viral en la que se expresan. Los antígenos de la fase latente incluyen las proteínas EBNA, de las cuales la EBNA-1 es el principal componente. Los anticuerpos anti-EBNA suelen aparecer mucho más tarde, emergiendo gradualmente entre 2 y 4 meses después del inicio de la enfermedad y permaneciendo durante toda la vida. En la infección aguda, los anticuerpos IgM y luego IgG se producen de manera secuencial contra el antígeno temprano-difuso (EA-D), el antígeno de cápside viral (VCA) y el antígeno nuclear (EBNA). La infección actual o reciente se marca por la presencia de anticuerpos IgM contra VCA, EA-D y EBNA. Los anticuerpos IgG contra VCA y EA-D están normalmente presentes en una infección actual, mientras que los anticuerpos IgG contra EBNA están ausentes. La infección posterior a EBV se indica por la presencia sostenida de anticuerpos IgG contra VCA y EBNA y la ausencia de anticuerpos IgM

Referencia

EBNA IgG: Positivo > 2.0 AU/ml EBV EA IgG: Positivo > 2.0 AU/ml VCA IgM: Positivo > 3.0 AU/ml VCA IgG: Positivo > 2.0 AU/ml VCA IgA: Positivo > 4.0 AU/ml EBV EA IgA: Positivo > 3.0 AU/ml EBNA IgA: Positivo > 1.0 AU/ml

Tiempo de Entrega de Resultados

Central: 3 horas Santa Ana: 6 horas ALESTE: 6 horas Si la muestra ingresa después de las 5pm de Lunes a Viernes o después de las 3pm (Sábados y Domingos) el resultado estará listo al día siguiente antes de medio día

Área Responsable

Inmunología

Requerimientos toma de muestra

N/A

Tipo de recipiente

Tubo tapón rojo con gel

Tipo de muestra

Suero

Volumen primario

8 ml

Criterios de rechazo

Evaluar grado de hemólisis y de lipemia

Cotizá ahora

Cotizar el perfil completo

¿Tenés preguntas?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Sapien purus morbi aenean sem amet donec massa dolor vel. Convallis quisque ultrices nullam nunc.

Habla con nosotros

← Volver al listado