
Metabolismo
Con una trayectoria sobresaliente en la atención integral de la salud metabólica, el Centro de Excelencia en Metabolismo (CEM), se especializa en el diagnóstico y manejo avanzado de la persona que vive con obesidad.
El CEM ofrece una atención de alta calidad que comienza con el diagnóstico multidimensional, a través del cual se identifican las causas y el impacto de la obesidad en cada paciente. Este diagnóstico es la base para elaborar un plan de tratamiento personalizado que se adapta a las metas y objetivos de salud de cada persona.
Los profesionales expertos del CEM acompañan a cada paciente durante todo su proceso terapéutico, brindando una atención continua, basada en ciencia, tecnología, empatía y libre de estigmas.

Fases Clínicas para el tratamiento de la obesidad
El plan de manejo para la reducción de peso es integrado, multidisciplinario y centrado en el paciente.
El abordaje de la persona que vive con obesidad comprende tres (3) fases clínicas:


Reducción
- Reducir el peso corporal de manera saludable y equilibrada.
- Mejorar la composición corporal a través de una combinación de dieta, ejercicio y apoyo médico.
- Modificar el estilo de vida para adoptar hábitos que fomenten el bienestar.
- Reducir el riesgo de problemas de salud asociados con la obesidad.
- Controlar y mejorar comorbilidades para una mejor calidad de vida.

Estabilización
- Consolidar conductas saludables aprendidas durante la fase de reducción.
- Determinar el rango de peso estable y asegurarnos de que te mantengas en él.
- Fomentar el automonitoreo para identificar y gestionar cualquier cambio en tu peso.
- Detectar y manejar reganancias de peso de manera temprana.

Mantenimiento
- Mantener conductas saludables que te ayuden a preservar tu peso ideal.
- Continuar con el automonitoreo para detectar cualquier cambio a tiempo.
- Prevenir y manejar reganancias de manera efectiva y oportuna.

Las claves del éxito
Diagnóstico Multidimensional
Evaluación clínica de las 7 dimensiones que causan el aumento de peso.
Tratamiento Personalizado
Acompañamiento Continuo
Apoyo, seguimiento y monitoreo clínico con empatía y libre de estigma.
Programas
El CEM cuenta con programas de tratamiento específicos para personalizar el abordaje clínico-terapéutico, centrados en el paciente y en sus necesidades individuales:
Programa Metabólico
Programa Metabólico
Programa dirigido a personas que desean:
- Bajar de peso y aprender a mantenerlo.
- Controlar y evitar reganancias de peso.
- Regular su metabolismo.
- Transformar sus hábitos.
- Optimizar su calidad de vida.
- Controlar enfermedades crónicas.
- Tener más agilidad física y energía.
- Prepararse para una cirugía estética.
- Seguimiento después de cirugía estética.
- Seguimiento después de cirugía bariátrica.
Programa Mujer
Programa Mujer
Programa dirigido a personas que desean:
- Bajar de peso y aprender a mantenerlo.
- Controlar y evitar reganancias de peso.
- Regular su metabolismo y balance hormonal.
- Corregir problemas de infertilidad.
- Prepararse para un embarazo.
- Bajar de peso después de los embarazos.
- Controlar el peso antes, durante y después de la menopausia.
- Controlar enfermedades crónicas.
- Transformar sus hábitos.
- Optimizar su calidad de vida.
- Tener más agilidad física y energía.
- Prepararse para una cirugía estética.
- Seguimiento después de cirugía estética.
- Seguimiento después de cirugía bariátrica.
Programa Digestivo
Programa Digestivo
Programa dirigido a personas que desean:
- Identificar y entender su problema digestivo.
- Reducir y aliviar síntomas digestivos crónicos.
- Determinar el tipo de intolerancia a alimentos.
- Tener un plan dietético personalizado de salud digestiva.
- Comer con tranquilidad y libertad para optimizar su calidad de vida.
Programa Embarazo
Programa Embarazo
Programa dirigido a mujeres que desean:
- Tener un adecuado control nutricional y metabólico.
- Seguir una dieta saludable para el crecimiento del bebé.
- Ganar el peso necesario según la edad gestacional.
- Manejar las náuseas e intolerancias que se presenten.
- Regular los antojos por determinados alimentos.
- Evitar complicaciones como la hipertensión y la diabetes gestacional.
- Prepararse para una lactancia materna exitosa.
- Bajar de peso después del embarazo.
Programa Joven
Programa Joven
Programa dirigido a personas que desean:
- Bajar de peso y aprender a mantenerlo.
- Tener una alimentación saludable de acuerdo su edad.
- Evitar reganancias de peso.
- Regular su metabolismo.
- Controlar la ansiedad.
- Mejorar su autoestima.
- Transformar sus hábitos.
- Optimizar su calidad de vida.
- Tener más agilidad física y energía.
Programa Senior
Programa Senior
Programa dirigido a personas que desean:
- Bajar de peso y aprender a mantenerlo.
- Tener una alimentación saludable de acuerdo su edad.
- Evitar reganancias de peso.
- Regular su metabolismo.
- Controlar la ansiedad.
- Mejorar su autoestima.
- Transformar sus hábitos.
- Optimizar su calidad de vida.
- Tener más agilidad física y energía.
Conocé más sobre el Centro de Excelencia en Metabolismo
Planes
Tecnología e Innovación
El Centro de Excelencia en Metabolismo (CEM) cuenta a nivel de hospital con tecnología diagnóstica de última generación.
Entre los servicios disponibles se incluyen:
Laboratorio Clínico
Laboratorio Molecular
Calorimetría Indirecta
Actigrafía de Vigilia
Ultrasonografía
DXA
Análisis de composición Corporal
Resonancia Magnética (RMN)
Tomografía Axial Computarizada (TAC)
Endoscopía Digestiva
Laboratorios Especializados
Marcha, Sueño y Cardiología
Además, el centro ofrece servicios de farmacia y atención farmacológica personalizada, asegurando un abordaje seguro y preciso para cada paciente.
Profesionales Especializados
Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente especializados, con amplia experiencia en áreas clave como la Medicina, Nutrición, Nutriología, Psicología, Farmacia y Terapia Física. Además, se posee el respaldo de toda la red de especialidades de Clínica Bíblica, como la cirugía bariátrica, gastroenterología, endocrinología y psiquiatría.
Nuestros profesionales expertos están certificados en el manejo avanzado de la persona que vive con obesidad por SCOPE-WOF.

Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique orem ipsum dolor sit amet consectetur.
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
Dr. Adrián Zuñiga
Nombre de la especialidad
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Etiam nisi in quis tristique...
Ver perfil
¿Qué es la Certificación SCOPE?
¿Qué es la Certificación SCOPE?
Es una certificación reconocida a nivel internacional que avala los conocimientos especializados en el manejo integral de la obesidad. Esta certificación promueve y reconoce la excelencia en la prevención y tratamiento de esta condición, cada vez más prevalente a nivel global.
Esto significa que nuestro Centro de Excelencia en Metabolismo está reconocido a nivel internacional en temas de manejo de la obesidad con excelencia en la prevención y su tratamiento.
Certificación en Sobrepeso y Obesidad
Certificación en Sobrepeso y Obesidad
Es una acreditación profesional orientada a capacitar al personal de salud para la Prevención, Educación y Soporte en Obesidad.
Esta certificación significa que nuestros profesionales de la salud cuentan con: un entrenamiento especializado, enfoque teórico-clínico y abordaje integral al paciente adulto con sobrepeso y obesidad.

La obesidad es una enfermedad multifactorial que se asocia a una combinación de factores, como una dieta poco balanceada, la falta de actividad física, problemas hormonales, estrés o incluso la genética. Estos factores afectan el metabolismo, lo que dificulta la pérdida de peso y puede llevar a un aumento gradual.
El Centro de Excelencia en Metabolismo (CEM) le ayuda a los pacientes a identificar las causas específicas de su aumento de peso. A través de un enfoque médico y multidisciplinario, se ofrece un plan personalizado que facilita la pérdida de peso de manera efectiva y sostenible.
La obesidad está vinculada a una serie de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia y enfermedades cardiovasculares. También aumenta el riesgo de apnea del sueño, osteoartrosis y algunos tipos de cáncer (como el de mama, colon y endometrio). Además, afecta la salud mental, con una mayor prevalencia de depresión y baja autoestima. Tratar la obesidad no solo mejora el peso, sino también la calidad de vida al reducir el riesgo de estas condiciones graves.
Es un análisis que determina la cantidad de masa grasa, masa muscular, agua corporal y masa ósea en el cuerpo. Esto permite entender mejor la distribución de los diferentes tejidos en tu organismo. Con estos datos, los profesionales pueden personalizar un plan de tratamiento para optimizar la pérdida de grasa, el mantenimiento de músculo y la mejora general de tu salud metabólica, ayudando a lograr un balance saludable y sostenible en el control de peso.
La calorimetría indirecta mide el gasto energético en reposo o tasa metabólica basal, calculando cuántas calorías quema el cuerpo en estado de reposo. Dicho proceso se hace analizando el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono, lo que permite estimar el metabolismo de una manera precisa. Esta información es clave para desarrollar un plan nutricional y de actividad física completamente personalizado para ajustar el plan de tratamiento a las necesidades energéticas individuales.
El mejor tratamiento para bajar de peso es aquel que está personalizado según las necesidades individuales de cada paciente. Un enfoque integral, que combine cambios en la alimentación, aumento de la actividad física, y soporte médico, ha demostrado ser el más eficaz. Además, en algunos casos, puede ser necesario utilizar tratamientos farmacológicos o procedimientos médicos para optimizar los resultados.
En el Centro de Excelencia en Metabolismo (CEM), se diseña un plan personalizado para cada paciente, que incluye un equipo multidisciplinario de expertos en nutrición, actividad física, psicología y medicina. Este enfoque personalizado le ayuda a los pacientes a perder peso de manera segura, efectiva y a largo plazo, asegurando una mejor calidad de vida y el control de enfermedades asociadas.
Es posible mantener un peso saludable a largo plazo con el enfoque adecuado, esto implica no solo perder peso, sino también adoptar cambios duraderos en el estilo de vida, como una alimentación equilibrada, actividad física regular, y un manejo adecuado del estrés. El apoyo médico y el seguimiento continuo son clave para prevenir la reganancia de peso.
En el Centro de Metabolismo (CEM), se le ayuda a los pacientes a desarrollar hábitos saludables que facilitan el mantenimiento del peso a largo plazo. El seguimiento personalizado y el monitoreo regular aseguran que los resultados sean sostenibles y que se mantenga una buena salud general.
Las reganancias de peso se tratan mediante un enfoque integral que aborda tanto los factores físicos como los emocionales que pueden haber contribuido al aumento de peso. Esto incluye ajustar el plan alimenticio, revisar la actividad física, y evaluar el estado metabólico y hormonal. También es fundamental el apoyo psicológico para identificar y modificar patrones de comportamiento que dificulten el control del peso.
En el Centro de Excelencia en Metabolismo (CEM), se le ayuda a los pacientes a manejar las reganancias de peso mediante un seguimiento cercano y la adaptación de su tratamiento. Este enfoque personalizado permite corregir el rumbo a tiempo y prevenir futuros episodios, asegurando una mejor calidad de vida a largo plazo.

