
En Clínica Bíblica extendemos su servicio y calidad hasta la comodidad de tu hogar. A solicitud de muchos de nuestros clientes se ha creado el servicio a domicilio para brindar los servicios: enfermería, terapia física y respiratoria, nutrición, medicina general, laboratorio clínico y envío de medicamentos.

Servicios de Enfermería
En Clínica Bíblica ponemos a tu disposición los siguientes servicios de enfermería a domicilio:
Es la valoración de signos vitales y la revisión del estado general de salud a la vez que se alerta al médico sobre hallazgos importantes. Podemos brindar muchos consejos sobre los mejores cuidados para pacientes diabéticos, hipertensos, adultos mayores, pacientes encamados, con distintas necesidades y con el objetivo de llevar una mejor calidad de vida.
La enfermeras llevan insumos médicos como:
- Glucómetros.
- Esfigmomanómetros portátiles para uso en casa.
- Andaderas.
- Oxímetro para medir la saturación de oxígeno.
Visita domiciliar de enfermera pre y post parto.
Es la valoración obstétrica antes o depués del parto que busca orientar a los futuros padres sobre sus principales necesidades del bebé y la mamá, visto desde un punto de vista integral, ofreciendo un trato cálido.
Valoración Obstétrica (FCF - DU - Tacto vaginal PRN).
Una valoración obstétrica consiste en escuchar el corazón del bebé, revisar la dinámica uterina y realizar tacto vaginal si se amerita y de esta manera conocer si el bebé está próximo a nacer. Se realiza por una Obstetra.
Aplicación de tratamiento APP.
Es la canalización de una vena de alguno de los brazos del paciente para la aplicación de un medicamento intravenoso bajo prescripción médica y que ayuda a prevenir el parto prematuro produciendo seguridad y tranquilidad a los futuros padres.
Asesoría en Lactancia Materna.
Es orientar a la mamá para que use la técnica más recomendada para amamantar a su hijo y así la lactancia sea más sencilla, se ofrecen consejos muy prácticos para desarrollar y mejorar el apego.
Baño del Recién Nacido.
Es la limpieza del bebé que se realiza con agua y jabón usando las técnicas correctas considerando la susceptibilidad del recién nacido, se aconsejan cuidados esenciales que se deben tener en esta etapa.
Colocar en el tórax del paciente electrodos y conectar a las derivaciones del electrocardiógrafo para imprimir la actividad eléctrica del corazón y tener posterior interpretación médica, con esto se pueden detectar muchas enfermedades y arritmias cardiácas de manera temprana y así se puede ofrecer tratamiento oportuno.
Nebulización completa.
A través de una mascarilla facial que se conecta a un compresor y utilizando suero y/o medicamentos especiales para mejorar algunas condiciones pulmonares, descongestiona las vías respiratorias facilitando al paciente el proceso respiratorio reconfortando al paciente.
Nebulización simple.
Son las nebulizaciones que se hacen posterior a la primera , pueden ser dos o más según criterio médico, un ciclo de más de dos nebulizaciones hace sentir al paciente más recuperado.
Se refiere a una consulta con el Nutricionista, quien según las medidas de peso y talla busca cubrir las necesidades nutricionales del paciente , recomendando una dieta personalizada según los requerimientos de cada paciente y a la vez ofrece muchos consejos sobre cómo mantener una alimentación saludable.
Aplicación de medicamento subcutáneo.
Se coloca justo debajo de la piel en el tejido adiposo, se pueden colocar varios medicamentos como por ejemplo analgésicos para manejo del dolor, entre otros.
Puesta intramuscular.
Es la aplicación de un medicamento dentro de un músculo, generalmente se aplica en los glúteos, son muy diversos los medicamentos que se pueden aplicar desde vitaminas, antibióticos, analgésicos.
Puesta de suero.
Es la canalización de una vena de alguno de los brazos, para la aplicación de un medicamento intravenoso bajo prescripción médica, el efecto es muy rápido, se administran anlagésicos, antibióticos u otros.
Glicemia por micrométodo.
Se realiza una pequeña punzada en cualquier dedo de la mano, se coloca una gota pequeña de sangre en el glucómetro y éste analiza el nivel de azucar en sangre, dependiendo del resultado se debe reportar a médico tratante para su valoración.
Toma de Presión (signos).
Realizar toma de los signos vitales (presión arterial, pulso, temperatura) que nos ayudan a tener una idea general del estado del paciente.
Toma de peso.
Toma de peso en balanza digital, la cual es necesaria para valorar si el paciente se encuentra en estado de obesidad, desnutrición o adecuado.
Toma de gases arteriales.
Toma de peso en balanza digital, la cual es necesaria para valorar si el paciente se encuentra en estado de obesidad, desnutrición o adecuado.
Curación completa, mediana y simple.
Curación de herida con agua, jabón especial y usando la técnica correcta además se cubre con apósitos especiales dependiendo el tipo de herida. Con esto evitamos la propagación de microorganismos lo que podría agravar el estado de salud siendo necesaria la hospitalización. También dependiendo del tipo de herida o úlcera una vez que se cura el paciente se siente más tranquilo, seguro y sin dolor.
Curación de colostomía y cambio de bolsa.
Es la limpieza que se realiza de la zona donde esta localizado el estoma de una colostomía, junto al descarte de heces y el cambio por una bolsa limpia, el paciente se siente mucho más limpio y tranquilo después de esta curación.
Curación y aspiración de secresiones por traqueostomía.
A los pacientes con traqueostomía se les hace la debida limpieza del sitio donde se encuentra la canúla traqueal, utilizando la técnica correcta y realizado por un profesional, impide la infección y mejora el aporte de oxigeno al cuerpo.
Colocación de enema.
Con una sonda especial para enema se administra sustancias a través del cólon para eliminar materia fecal, reduciéndola y desinflamando el área abdominal y pélvica lo que provoca al paciente mucho alivio ya que reduce considerablemente las molestias abdominales.
Colocación de microenema
Administración de medicamentos con efecto laxante que se coloca a nivel rectal para evacuar materia fecal consiguiendo la descongestión intestinal reduciendo malestares estomacales, ofreciendo alivio al paciente.
Colocación de sonda Foley
Es la colocación de una sonda especial por meato urinario para favorecer el vaciamiento de orina, generalmente se deja colocada por varios días y se coloca bajo indicación médica en pacientes con enfermedades urinarias.
Retiro de sonda Foley.
Retiro de sonda foley previamente colocada, utilizando la técnica correcta, se ofrecen recomendaciones para evitar la obstrucción de la vía urinaria una vez retirada la sonda.
Cateterismo vesical.
Es la colocación de una sonda especial para el drenaje de orina, se retira en el momento que no salga más orina, es un procedimiento sencillo que se realiza bajo indicación médica, el paciente refiere gran alivio al evacuar la orina almacenada en la vejiga.
Colocación de sonda nasoyeyunal.
Es la colocación de una sonda especial para alimentación que se coloca a través de la nariz y hasta la primer porción del intestino, se deja entre 4 y 6 semanas, con esto se puede ofrecer al paciente soporte nutricional e hidratación.
Colocación de sonda nasogástrica.
Es la colocación de una sonda especial para alimentación que se coloca desde la nariz hasta el estómago y busca ofrecer soporte nutricional a pacientes que generalmente no pueden alimentarse por sus propios medios o con enfermedades que así se lo impiden.
Asistencia de alimentación por sonda.
Se trata de dar alimentación especial por sonda, usando la técnica correcta. Pueden ser batidos artesanales o fórmulas recomendadas por médico o por nutricionista ofrece el valor nutricional requerido por el paciente según sus necesidades.
Retiro de puntos.
Es el retiro de puntos de sutura utilizando la técnica correcta a la vez que se valora el proceso de cicatrización de la herida.
Baño en cama.
Se refiere al lavado del cuerpo en general, empezando desde la cabeza hasta los pies, limpiar el cuerpo de impurezas incluyendo la parte posterior, limpiar muy bien la zona donde se coloca el pañal, hidratar la piel y cambiar las sábanas sucias, el paciente al finalizar el baño se siente muy aliviado, confortable y sereno.
Recolección de esputo.
Es la recolección de una muestra bronquial y generalmente se toma aspirando al paciente, esto se hace para analizar si hay microorganismos y cuales antibióticos los eliminan.
Otros procedimientos.
Cualquier otro procedimiento de enfermería que no se encuentre dentro de esta lista y que no represente una emergencia, son necesidades especiales de salud de los pacientes que requieren una orientación o ayuda profesional.
Variedad de Terapias
Terapias aplicadas por profesionales para mejorar la función respiratoria y física.
Terapia Respiratoria
Se refiere al uso de varias técnicas aplicadas por profesionales para mejorar y conservar una adecuada respiración o función pulmonar. Se brinda a pacientes que, por alguna enfermedad, tiene la función respiratoria restringida.
Terapia de Tórax
Es la aplicación de varias técnicas para percutir el tórax en busca de mejorar la función pulmonar, posterior a esto el paciente se siente con el sistema respiratorio más desahogado y un poco más restablecido. Se realiza por un profesional de Terapia Respiratoria.
Terapia Física
Es la terapia que se ofrece a los pacientes para mejorar su calidad de vida por medio de movimientos corporales y otorgada por expertos quienes ajustan la terapia según las necesidades especiales de cada persona. Se realiza por un profesional en Terapia Física.

Farmacia Express
Ponemos a tu disposición la entrega de medicamentos a su hogar, oficina u otro punto que se encuentre en nuestro rango de cobertura.

Laboratorio a Domicilio
Exámenes de laboratorio donde estés. Tomamos tus muestras en casa u oficina, con calidad garantizada. Servicio disponible en el GAM (aplican restricciones).
Te acompañamos en cada paso de tu visita para que tu experiencia sea lo más cómoda y fluida posible.
Simplificamos el uso de tu seguro
médico. Tu tiempo es valioso, por eso gestionamos con agilidad.
Facilitamos tu experiencia con métodos de pago seguros y accesibles.