Nutrición

La Nutrición cumple un papel fundamental en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el acompañamiento de condiciones clínicas a través de una alimentación adecuada. Profesionales en nutrición evalúan el estado nutricional de cada persona y desarrollan planes personalizados que responden a sus necesidades fisiológicas, condiciones de salud, estilo de vida y objetivos específicos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar con un profesional en nutrición?

Se recomienda consultar en cualquier momento en que se quiera mejorar la alimentación, controlar una condición de salud, ajustar el peso corporal o prevenir enfermedades crónicas. También es importante hacerlo en etapas específicas de la vida como embarazo, infancia o envejecimiento.

 

¿Cuál es la diferencia entre un nutricionista y un médico especialista en nutrición?

El nutricionista es un profesional con formación universitaria en Nutrición Humana y Dietética. No prescribe medicamentos, pero puede trabajar en conjunto con médicos para planificar la alimentación. En cambio, un médico especialista en Nutriología o Endocrinología puede prescribir tratamientos médicos relacionados con la alimentación.

¿Qué sucede durante la primera consulta de nutrición?

Se evalúan hábitos alimentarios, historial médico, estilo de vida, composición corporal y objetivos del paciente. A partir de esto, se diseña un plan alimentario individualizado.

¿La consulta de nutrición sirve solo para bajar de peso?

No. También es útil para mejorar el rendimiento deportivo, controlar enfermedades, prevenir deficiencias nutricionales o acompañar el embarazo, entre muchas otras situaciones.

¿Cada cuánto tiempo debo dar seguimiento con mi nutricionista?
Depende de los objetivos y condición clínica del paciente. En general, se recomienda un seguimiento mensual, aunque puede variar.
Mujer sentada en sala de espera de Clínica Bíblica usando su celular.