Odontología Pediátrica

Es una rama de la odontología enfocada en el cuidado bucodental de niños y niñas desde su nacimiento hasta la adolescencia. Su objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades orales, así como educar en hábitos de higiene que favorezcan una salud oral a largo plazo, en un ambiente cálido, seguro y adaptado a las necesidades de cada etapa del desarrollo.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debe ser la primera visita al odontólogo pediátrico?

Se recomienda realizarla entre los 6 y 12 meses de edad, o al salir el primer diente.

 

¿Con qué frecuencia se debe llevar a control dental a un niño o niña?

Idealmente cada 6 meses, o de acuerdo con lo indique el odontólogo según el riesgo de caries y desarrollo individual.

¿Qué hacer si mi hijo/a se chupa el dedo o usa chupón constantemente?

Es importante consultar para prevenir alteraciones en el desarrollo de la mordida. El odontólogo puede orientar sobre técnicas de acompañamiento para abandonar el hábito.

¿Qué pasa si mi hijo/a se cae y se golpea un diente?

Acudí inmediatamente a una consulta, incluso si el golpe fue en un diente de leche. Una evaluación temprana evita complicaciones mayores.

¿Cómo preparo a mi hijo/a para la primera consulta odontológica?
Podés explicarle con palabras simples, evitando mencionar dolor. Es ideal que la primera visita sea preventiva y no por una urgencia, para generar confianza.
Mujer sentada en sala de espera de Clínica Bíblica usando su celular.