Oftalmología

Es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan al ojo, los párpados, el sistema lagrimal y la vía óptica. Los oftalmólogos pueden prescribir tratamientos médicos, realizar procedimientos quirúrgicos y ofrecer soluciones visuales como anteojos o lentes de contacto, según las necesidades del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar con un especialista en oftalmología?

Es recomendable asistir si presentás visión borrosa, dolor ocular, enrojecimiento, cambios repentinos en la vista, lesiones en el ojo o antecedentes familiares de enfermedades oculares. También se sugiere realizar chequeos anuales, especialmente después de los 40 años o si tenés condiciones como diabetes o hipertensión.

 

¿Qué diferencia hay entre un optometrista y un oftalmólogo?

El oftalmólogo es un médico especializado que puede diagnosticar y tratar enfermedades del ojo, además de realizar cirugías. El optometrista se enfoca en la corrección visual, pero no prescribe tratamientos médicos ni realiza intervenciones quirúrgicas.

¿Con qué frecuencia debo hacerme un examen visual?

Una vez al año si no hay síntomas. En pacientes con enfermedades crónicas, mayores de 40 o personas con antecedentes familiares, puede ser necesario con mayor frecuencia.

¿Puedo operarme para dejar de usar anteojos?

Sí, existen cirugías refractivas como cirugía LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) que corrigen errores visuales. Es importante una evaluación previa para saber si sos candidato o no.

¿La diabetes afecta los ojos?
Sí. Puede generar retinopatía diabética y otras complicaciones. Los pacientes diabéticos deben realizar controles oftalmológicos frecuentes.
Mujer sentada en sala de espera de Clínica Bíblica usando su celular.