Oncología

Es la especialidad médica dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los distintos tipos de cáncer. Los oncólogos trabajan de manera interdisciplinaria con otras especialidades para brindar un enfoque integral y personalizado a cada paciente, considerando tanto el tipo de cáncer como las características individuales de la persona.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar con un especialista en oncología?

Se recomienda acudir cuando existe sospecha de cáncer, antecedentes familiares importantes, síntomas persistentes (como pérdida de peso inexplicada, sangrados anormales, masas palpables), o tras un diagnóstico confirmado.

 

¿El oncólogo solo trata pacientes con cáncer avanzado?

No. También se encarga de la prevención, diagnóstico temprano, seguimiento y rehabilitación, incluyendo pacientes con lesiones precancerosas.

¿Qué estudios debo llevar a mi primera consulta oncológica?

Se sugiere contar con exámenes recientes, informes médicos previos, imágenes (como tomografías o resonancias), biopsias y cualquier documento relacionado con el diagnóstico.

¿Cuál es la diferencia entre oncología médica y quirúrgica?

La oncología médica se centra en tratamientos como quimioterapia, mientras que la quirúrgica aborda el cáncer mediante procedimientos quirúrgicos para extraer tumores u órganos afectados.

¿Se puede prevenir el cáncer?
Algunos tipos de cáncer pueden prevenirse o detectarse tempranamente mediante chequeos periódicos, pruebas de tamizaje (como mamografías o colonoscopías) y cambios en el estilo de vida (alimentación, ejercicio, evitar tabaco y alcohol).
Mujer sentada en sala de espera de Clínica Bíblica usando su celular.