Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo consultar a un especialista en reumatología?

Cuando presentás dolor articular persistente, rigidez matutina, hinchazón o fatiga crónica sin causa aparente. También si tenés antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes.

¿Cuál es la diferencia entre artritis y artrosis?

La artritis suele tener origen inflamatorio (como la artritis reumatoide), mientras que la artrosis es degenerativa, relacionada con el desgaste del cartílago.

 

¿Las enfermedades reumatológicas se curan?

En su mayoría son enfermedades crónicas, pero con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado es posible controlarlas y mantener una buena calidad de vida.

¿Qué exámenes pueden solicitar en consulta?

Estudios de laboratorio (marcadores inmunológicos), radiografías, resonancias, densitometría ósea y pruebas funcionales según cada caso.

¿Los tratamientos siempre implican medicamentos fuertes o inmunosupresores?

No siempre. El tratamiento se personaliza y puede incluir desde analgésicos y fisioterapia hasta inmunomoduladores si es necesario.

Mujer sentada en sala de espera de Clínica Bíblica usando su celular.