Skip to content
Blog / Dolor de Estómago en Embarazo - Causas y Consejos para Aliviarlo

Dolor de Estómago en Embarazo - Causas y Consejos para Aliviarlo

Los dolores de estómago son afecciones menores que podemos experimentar en cualquier instante. Sin embargo, dichos dolores encienden las alarmas cuando se está atravesando un embarazo; esto hace aparecer muchas preguntas: ¿Qué causa el dolor de estómago en el embarazo? ¿Cuáles son sus causas y alivios? ¿Cuándo debo preocuparme? ¡Te invitamos a seguir leyendo para averiguarlo!

Causas Comunes del Dolor de Estómago en el Embarazo

El dolor de estómago durante el embarazo puede ser causado por varias razones. Entre ellas se incluyen el ensanchamiento de los ligamentos que sostienen el útero en crecimiento, provocando molestias abdominales menores. Las náuseas, así como los vómitos, especialmente durante el primer trimestre de gestación, también contribuyen al malestar estomacal. A su vez, el estreñimiento que generan los cambios hormonales y la presión del útero en expansión sobre los órganos internos producen cierta sensación de malestar abdominal. 

Dolor Abdominal en el Embarazo: ¿Qué Indica?

¿Qué debo tener en cuenta en caso de tener dolor abdominal y estoy embarazada? Pues varias cosas dependiendo de su ubicación, intensidad y otros síntomas relacionados. En las primeras etapas del embarazo, el dolor abdominal puede ser causado por cambios en la pared uterina, estiramiento de ligamentos y aumento del flujo sanguíneo hacia la pelvis. No obstante, este dolor también puede ser un signo de complicaciones más serias como aborto espontáneo, embarazo ectópico, preeclampsia o trabajo de parto prematuro. 

Dolor en la Boca del Estómago en el Embarazo: Síntomas y Tratamientos

Sentir molestias en la boca del estómago resulta normal a raíz del estiramiento de los músculos y ligamentos que sostienen el útero, este aumento de la presión del útero sobre el estómago genera acidez estomacal, ardor y sensación de malestar en la parte superior del abdomen. 

¿Cómo puedo tratar este dolor durante el embarazo? Con el fin de aliviar dicha sensación de malestar existen diferentes medidas:

  1. Consumir porciones pequeñas y con frecuencia, esto para evitar la sensación de llenura y reducir la acidez estomacal. 
  2. Evitar los alimentos y bebidas que puedan aumentar el malestar, como los alimentos con gran contenido graso, picantes, cafeína y cítricos.  
  3. Mantenerse en una posición vertical luego de haber consumido alimentos. 
  4. Usar almohadas extras o especiales con el propósito de elevar la parte superior del cuerpo durante el sueño, esto ayuda a prevenir la acidez en el estómago.

Alivio del Dolor de Estómago Durante el Embarazo

El dolor de estómago se torna inaguantable en algunos casos de embarazo, dando paso a preocupaciones y aumentando la tensión de la madre, lo que puede producir ciertas complicaciones según la etapa de embarazo a raíz de la delicadeza de este proceso. ¡Acá te dejamos una serie de recomendaciones para poder aliviarlo! 

Consejos para Aliviar el Dolor Vientre en el Embarazo

Los métodos empleados para mitigar el dolor en el área del vientre durante el periodo de gestación son variados:

  1. Procura mantener una postura adecuada.
  2. Evita posiciones que generen presión sobre el estómago.
  3. Practica ejercicios de estiramiento.
  4. Realiza actividades físicas de bajo impacto y rendimiento como lo son nadar o caminar. 
  5. Consume alimentos ricos en fibra para prevenir el estreñimiento. 
  6. Bebe suficiente agua durante el día.

También puedes consultar con tu especialista qué tratamiento o hábitos puedes implementar para tratar este dolor sin que afecte el desarrollo del bebé. ¡Recuerda que todos los cuerpos y organismos son diferentes! 

¿Es Normal el Dolor de Estómago en el Embarazo? Descúbrelo Aquí

Sí, es común experimentar dolor de estómago durante el embarazo. Los cambios hormonales, la expansión uterina y las transformaciones de índole física suelen generar sensaciones corporales como el dolor de estómago.

A pesar de esto, debes prestar atención a cualquier otra señal o síntoma que pueda implicar algún padecimiento aún no reconocido y que puede alterar el ciclo de gestación del bebé y complicar el embarazo y parto de la madre. 

Dolor de Estómago en el Embarazo Tercer Trimestre: Lo que Debes Saber

¿Qué deberías considerar si estás en el tercer trimestre de embarazo y presentas dolores de estómago? Esto es producto de una combinación de factores físicos y hormonales. El crecimiento del bebé dentro del útero ejerce presión sobre los órganos y el vientre de la madre, lo que puede causar sensación de llenura, acidez estomacal, calambres y tensión en el área estomacal. Los movimientos del feto también pueden generar sensaciones incómodas y dolores en el vientre de la madre. También la fluctuación de los niveles hormonales puede intervenir en la relajación del esfínter esofágico inferior, provocando reflujos ácidos y ardor. 

Consulta Médica: Dolor de Estómago y Embarazo

¿Cuándo debería comenzar a preocuparme por la presencia de dolores abdominales o malestar estomacal estando embarazada? ¿En qué momento es oportuno acudir a una consulta médica? La atención médica para el dolor estomacal en un embarazo pende de factores como aparición de síntomas específicos, frecuencia e intensidad del dolor. 

¿Cuándo el Dolor de Estómago en el Embarazo Debe Ser Evaluado por un Profesional?

Debes comunicarte con tu médico si experimentas alguno de los siguientes síntomas:

  1. Dolor abdominal severo o persistente.
  2. Sangrado vaginal acompañado de dolor en el abdomen.
  3. Fiebre alta o escalofríos.
  4. Problemas en la respiración o dolor al orinar.
  5. Mareos intensos.
  6. Desmayos. 
  7. Contracciones regulares antes de la semana 37.
  8. Reducción significativa de los movimientos fetales.

Estos síntomas podrían indicar complicaciones graves como preeclampsia, trabajo de parto prematuro, infecciones, problemas gastrointestinales, entre otros. 

Dolor de Estómago y Diarrea en el Embarazo: ¿Es Normal?

El dolor de estómago y la diarrea pueden ser preocupantes en medio del periodo de gestación, pero en algunas circunstancias, llegan a ser normales y están relacionados con cambios hormonales, aumento de la sensibilidad gastrointestinal y otras condiciones comunes que se presentan en un embarazo. Las hormonas como la progesterona en ciertos casos ralentizan la motilidad intestinal, causando estreñimiento y en ocasiones diarrea. Asimismo, es importante tener en cuenta que el sistema digestivo puede volverse más sensible a alimentos específicos, aumentando la probabilidad de malestar estomacal y diarrea.

Estos padecimientos podrían representar síntomas de infecciones gastrointestinales, intoxicación alimentaria u otras condiciones médicas que requieren de una atención diferenciada. Además, la diarrea acrecienta el riesgo de deshidratación, algo realmente peligroso para el embarazo. Por lo tanto, es importante mantenerse hidratada bebiendo líquidos como agua, caldos claros o bebidas electrolíticas.

Si piensas que el dolor en tus pezones puede ser una señal de embarazo o si estás embarazada y sufres de un dolor persistente e intenso en esta área puedes agendar una consulta con nuestros especialistas.



Completa el formulario para comentar

Maternidad Perfecta

En nuestro folleto de maternidad encontrarás excelentes beneficios y la información necesaria para una maternidad perfecta

¡Esperamos poder ser parte de este momento tan especial!

Descargar folleto